Michoacán registra más de 5 mil 300 llamadas al 911 por violencia de pareja
Imagen Ilustrativa / Foto: El Economista

En Michoacán, la violencia de pareja genera 5,341 llamadas al 911, destacando la urgencia de medidas preventivas y protección para las mujeres.

Morelia, Michoacán, En Michoacán, entre enero y julio de 2025, el 911 recibió 5 mil 341 llamadas de emergencia por violencia de pareja, de acuerdo con el Informe de Violencia contra las Mujeres publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Según el informe, la tasa es de 118 reportes por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a Michoacán por encima del promedio nacional y evidenciando la necesidad de medidas urgentes de prevención.

El informe destaca que municipios como Morelia, Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas concentran la mayor parte de los reportes.

Si bien estas llamadas no constituyen denuncias formales, el documento señala que son un reporte confiable del nivel de violencia que viven las mujeres dentro de sus relaciones.

Las estadísticas muestran que la mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes y adultas entre 20 y 39 años, quienes reportan agresiones físicas, psicológicas y económicas.

La persistencia del problema, según el informe, sugiere que la violencia de pareja en Michoacán es estructural y requiere políticas públicas de atención inmediata, con refugios accesibles y mecanismos de protección efectivos.

El informe concluye que, mientras las llamadas de emergencia sigan sin convertirse en procesos judiciales eficaces, la violencia de pareja continuará siendo uno de los principales riesgos para las mujeres michoacanas.