Michoacán enfrenta más de mil muertes infantiles en 2024, con causas bajo vigilancia epidemiológica según el INEGI.
Morelia, Michoacán.- Durante 2024, Michoacán contabilizó más de mil muertes infantiles de menores de un año, de acuerdo con las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicadas por el INEGI.
Las principales causas en este grupo etario fueron las afecciones originadas en el periodo perinatal que abarcan desde las 22 semanas de gestación hasta los primeros siete días de vida, seguidas por malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.
Entre los padecimientos perinatales, destacaron los problemas respiratorios del recién nacido.
En el caso de las malformaciones congénitas, las del sistema circulatorio fueron las más frecuentes, y junto con las anomalías cromosómicas concentraron una proporción importante de las defunciones en menores de un año.
El informe también detalla que Michoacán registró muertes por causas bajo vigilancia epidemiológica, como enfermedades diarreicas agudas (EDAS) e infecciones respiratorias agudas (IRAS) en menores de cinco años.
En las EDAS, la diarrea y la gastroenteritis de origen infeccioso representaron la gran mayoría de los casos, mientras que, en las IRAS, la neumonía fue la causa más común.
Otras enfermedades sujetas a seguimiento incluyeron el VIH, con casos concentrados en población adulta joven, y la COVID-19, que en 2024 quedó fuera de las 20 principales causas de muerte, pero aún con un número relevante de defunciones.
El INEGI subraya que estas cifras son preliminares y que la estadística definitiva será publicada en noviembre, una vez concluida la confronta con la Secretaría de Salud.