En 2024, Michoacán registró más de 30 mil muertes, destacando una alta tasa de mortalidad y predominio de causas naturales, según INEGI.
Morelia, Michoacán.– En 2024, Michoacán registró 3 mil 95 muertes, de acuerdo con las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicadas por el INEGI.
La cifra corresponde tanto a muertes ocurridas como registradas en la entidad, e implica una proporción significativa dentro del panorama nacional, que alcanzó 818 mil 437 fallecimientos.
El estado tuvo una tasa bruta de mortalidad superior a 600 muertes por cada 100 mil habitantes, alineada con el promedio nacional, que fue de 629.
La mayoría de los decesos se concentraron en personas de 65 años o más, reflejando la tendencia nacional en la que este grupo acumula más de la mitad de las muertes.
En cuanto al lugar de ocurrencia, casi la mitad de los decesos se produjeron en el hogar, mientras que otro 41.9 por ciento ocurrió en hospitales o clínicas, sin embargo, el resto se registró en vía pública u otros sitios no especificados.
Respecto a la atención médica previa, 80.1 por ciento de las personas fallecidas recibió algún tipo de tratamiento antes de morir, 13.6 por ciento no tuvo atención y en 6.3 por ciento de los casos no hubo dato.
Las enfermedades y problemas relacionados con la salud fueron responsables del 89.6 por ciento de las muertes en la entidad, mientras que las causas externas —accidentes y hechos violentos— representaron el 10.4 por ciento.
De acuerdo con la clasificación por género, 55.9 por ciento de las muertes correspondió a hombres y 44 por ciento a mujeres, en línea con la tendencia nacional.