Tres microsismos en Naucalpan no causaron daños ni activaron la alerta sísmica, aunque fueron sentidos por los habitantes.
La tarde del jueves 20 de noviembre, tres microsismos sacudieron Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Según el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA), se registró un “fuerte microsismo” en la zona, aunque el epicentro aún está por confirmar.
La magnitud preliminar fue de 2.1 mB.
Microsismos
El primer movimiento telúrico ocurrió a las 16:36 horas, con una magnitud de 2.3 grados y a una profundidad de un kilómetro, informó el Sismológico Nacional.
El segundo microsismo, de 2.5 grados, se registró menos de 10 minutos después, a las 16:43 horas.
Finalmente, el tercero, de 1.6 grados, tuvo lugar a las 16:45 horas.
Todos los eventos se localizaron a una latitud de 19.47 grados y longitud de -99.25 grados, a un kilómetro de profundidad.
A pesar de la percepción de los habitantes, la alerta sísmica no se activó. Testigos afirmaron que el primer microsismo no fue tan intenso como el segundo, que fue descrito como un movimiento “muy fuerte” que hizo “retumbar los vidrios de la ventana”.
En la localidad, algunas oficinas en Toreo evacuaron a sus empleados por precaución, mientras que en la zona de la Cañada, el movimiento fue comparado con “una explosión de gas”.
Estos tres movimientos telúricos ocurrieron en un lapso de poco más de 10 minutos, generando una rápida reacción en redes sociales como X (antes Twitter), donde los habitantes compartieron sus experiencias.

