Miguel “Piojo” Herrera vive tenso encuentro con la prensa tica por la derrota de Costa Rica frente a Haití
Herrera fue criticado por periodistas costarricenses por el bajo rendimiento del equipo de Costa Rica. Foto: Agencia México

La derrota de Costa Rica ante Haití genera tensión entre Miguel “Piojo” Herrera y la prensa, reviviendo polémicas en su carrera como director técnico.

Costa Rica.-La Selección de Costa Rica se encuentra en un momento crítico en las eliminatorias para el Mundial 2026. La derrota 1-0 frente a Haití el 13 de noviembre de 2025 generó una conferencia de prensa tensa, donde Miguel “Piojo” Herrera, director técnico del equipo desde el 7 de enero de 2025, se mostró alterado ante los cuestionamientos de la prensa local. Este incidente revive las polémicas que han marcado la carrera del técnico mexicano.

Tras el revés en el Estadio Ergilio Hato de Curazao, periodistas costarricenses lo criticaron por el bajo rendimiento del equipo y la falta de cohesión en el juego.

“Estamos haciendo un fracaso. Lo primero que tenemos que hacer es ganar, dependemos de otros. No estamos en el fondo de la Concacaf. Soy autocrítico, soy responsable de esto y me hago responsable”, expresó Herrera,

Reconociendo la gravedad de la situación. Cuando se le preguntó si debía renunciar y sobre su experiencia en eliminatorias de Concacaf, respondió frustrado:

“Me trajeron para dar resultados. No me toca a mí, wey, yo trabajo con lo que tengo”.

La prensa lo responsabilizó del fracaso, mientras él defendía su gestión y criticaba las reacciones exageradas, abandonando la conferencia en un ambiente tenso.

Desde su llegada en enero de 2025, Herrera ha dirigido 12 partidos oficiales obteniendo 6 victorias, 4 empates y 2 derrotas, incluyendo la reciente caída ante Haití.

Sin embargo, en la fase final del hexagonal, los resultados son preocupantes: un empate 0-0 ante Honduras el 10 de octubre de 2025, una victoria 4-1 sobre Nicaragua el 13 de octubre y la derrota ante Haití, sumando solo 4 puntos y ocupando el tercer lugar, que solo permite acceder al repechaje.

La clasificación directa al Mundial 2026 parece inalcanzable; Costa Rica necesita vencer a Honduras el 18 de noviembre y que Haití no gane a Nicaragua para aspirar al segundo puesto del Grupo C, o al menos al repechaje intercontinental de marzo de 2026.

La relación con la prensa y la afición se ha deteriorado. Los cánticos de “fuera Piojo” en el Estadio Nacional tras el empate 3-3 ante Haití el 9 de septiembre de 2025 marcaron un quiebre, y el episodio contra Haití fue la culminación de esa tensión, con la prensa local exigiendo su salida inmediata.

La carrera de Herrera está llena de episodios polémicos que han trascendido lo deportivo. En julio de 2015 fue despedido de la Selección Mexicana tras agredir al periodista Christian Martinoli en el Aeropuerto de Filadelfia, poco después de ganar la Copa Oro de la Concacaf.

Su carácter explosivo le ha costado múltiples expulsiones en la Liga MX, con disputas con árbitros y rivales, como la sanción de cinco partidos en Tijuana en 2023 por un altercado con un aficionado.

También ha tenido enfrentamientos con directivos y prensa en América y Tigres, defendiendo su estilo directo y sin filtros. En el campo, sus reacciones han sido captadas en insultos y discusiones con jugadores, reforzando su imagen de técnico pasional pero difícil de controlar.

Herrera comenzó su carrera como entrenador en Atlante entre 2002 y 2004. Luego dirigió a Monterrey (2004-2007), Veracruz (2008), Tecos (2008-2010) y regresó a Atlante (2011). En 2012 asumió el mando del América, conquistando el Clausura 2013.

Entre 2013 y 2015 dirigió a la Selección Mexicana, con la que llegó a los octavos de final del Mundial de Brasil 2014 y ganó la Copa Oro 2015. Posteriormente, pasó por Tijuana (2015-2017 y 2023-2024), volvió al América con títulos en el Apertura 2018 y la Copa MX Clausura 2019, y dirigió a Tigres entre 2021 y 2022. En 2025 asumió la dirección técnica de Costa Rica para las eliminatorias del Mundial 2026.

Herrera ha ganado seis títulos oficiales: tres ligas con América (Clausura 2013, Apertura 2018 y Apertura 2019), una Copa MX (Clausura 2019) y un Campeón de Campeones con América (2019), además de la Copa Oro 2015 con México.

Su estilo ofensivo y energía en el banquillo lo han hecho un referente, aunque su carácter explosivo ha sido causa de conflictos. En Costa Rica, su rendimiento irregular y tensiones con la prensa han puesto en duda su continuidad.

El “Piojo” enfrenta la tormenta con declaraciones directas, sin retroceder, en otro capítulo de su carrera llena de tensión y controversia.