Monreal rechaza represión a CNTE y promueve diálogo para resolver demandas.
Ante las recientes manifestaciones y bloqueos organizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno federal ha implementado acciones para atender sus demandas principales, como el aumento salarial para los maestros en México; En este escenario, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, ha expresado su rechazo a cualquier tipo de represión contra el sector docente.
El diputado de Morena subrayó su oposición a cualquier forma de opresión hacia los profesores de la CNTE, resaltando la necesidad de encontrar una solución pronta para evitar que continúen los bloqueos en las calles de la Ciudad de México.
Aunque reconoce el derecho a la protesta, Monreal enfatizó que los daños causados son significativos y tienen un impacto considerable.
Monreal Ávila señaló que la Coordinación había adoptado una postura estricta, lo que no solo generaba conflictos durante las movilizaciones, sino que también dificultaba el establecimiento de un diálogo constructivo.
Asimismo, apoyó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum al mostrar disposición para abordar y resolver las demandas de los docentes.
Durante una conferencia de prensa, el legislador morenista fue cuestionado sobre su postura respecto a las movilizaciones lideradas por la CNTE.
Al respecto, indicó que se trata de una situación compleja, calificando las protestas como acciones que han escalado a un nivel complicado y desafiante.
En su opinión, un diálogo con Rosa Icela, titular de la Secretaría de Gobernación, y con el secretario de Educación, Mario Delgado, sería la solución más viable para alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.
“Nadie gana con este tipo de expresiones que, por cierto, afectan a los ciudadanos. La presidenta de la República lo dijo hoy, y yo coincido con ella, apoyo su decisión. No va a usar la represión y no va a reprimir ninguna acción, ningún acto de expresión por parte de los maestros y maestras”, comentó.