La muerte del alcalde de Uruapan reconfigura al Movimiento del Sombrero; se revela tensión con comunidades indígenas y la estrategia política de Euzen Consultores en la SSP de Michoacán
En la coyuntura de la sombreriza
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, empoderó el ánimo del diputado independiente Carlos Bautista Tafolla, quien se considera legitimado por el luto en el Movimiento del Sombrero para ocupar un asiento dentro de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, pese a carecer de un grupo parlamentario que se lo posibilite.
La medida de presión que buscó ejercer el legislador, fue su renuncia a la Comisión Especial creada en la Cámara para dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para la realización de una consulta en materia de educación indígena e inclusiva, esto a pesar de que en su momento, votó a favor de su conformación e incluso celebró la medida.
Participar de las decisiones políticas y sobre el manejo de los recursos financieros que se dan al interior de la Jucopo, ha sido aspiración del Movimiento del Sombrero desde que peleara su reconocimiento como bancada al interior del Congreso, cuando el diputado Conrado Paz Torres aún formaba parte de éste. Fueron precisamente las diferencias por el acceso a los recursos financieros del Legislativo, los que motivaron en su momento la ruptura, aunque hoy, tras la muerte del munícipe nadie se atreva a mencionarlo en la Cámara.
Frente a la quiebra técnica en el ayuntamiento de Uruapan que el titular del Ejecutivo del Estado destapó el pasado lunes, el Movimiento del Sombrero se evidencia descapitalizado para operar, además de lo que implica el riesgo de no salir bien librado de las auditorías que se le apliquen en la revisión de su cuenta pública por el manejo financiero durante la gestión de Carlos Manzo.
Las necesidades financieras del ayuntamiento uruapense, podrían ser una coyuntura política propicia para la sucesión en 2027, en un contexto claro de tensión con la federación.
No falta quienes consideren que la vulnerabilidad de la administración municipal de Uruapan y del movimiento que le da fuerza y la pérdida de su líder, ha abierto el camino a acuerdos políticos en el contexto de la batalla adelantada que se sigue librando para la renovación de la gubernatura. Son varios los tiradores por el jugoso capital que representa la sombreriza.
Regaño indígena
En los apresurados foros que se realizaron previos a la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, al reunirse con representantes de comunidades indígenas, el encargado de la política interna del estado habría recibido severa regañada por los asistentes.
Cuentan quienes lo presenciaron, que el reclamo por la inseguridad era generalizado, y ahí un comunero le recriminó al funcionario haberle llamado en una situación de emergencia sin respuesta alguna al telefonema.
Y como mientras el reclamo se efectuaba, el aludido funcionario optó por revisar su celular, el regaño no se hizo esperar: “voltéeme a ver a los ojos sea respetuoso, es importante lo que estamos hablando”.
Euzen operando
Llama la atención que Euzen Consultores esté trabajando con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. La firma es la publicitaria de cabecera para los gobiernos que encabeza Movimiento Ciudadano en el país.
En días previos a la designación de José Antonio Cruz Medina como secretario de Seguridad del Estado, la firma empezó a operar para localizar un nuevo perfil encargado de la comunicación social de dicha dependencia.


