Doblan campanas en Morelia, para anunciar la muerte del papa Francisco, marcando el inicio del luto oficial y la sede vacante.
Morelia, Michoacán.-Al doblar la campana mayor, la Iglesia Católica en Morelia anunció este lunes la muerte del Papa Francisco, dando paso al luto oficial y al periodo de sede vacante.
El sonido grave y profundo de la campana resuena como una señal clara y audible de duelo, marcando el inicio de una etapa crucial para el Vaticano: la espera del cónclave que elegirá a su sucesor.
“Con este toque damos solemnidad, damos paso a este luto que se vive en la Iglesia”, expresó un representante eclesiástico durante la ceremonia litúrgica.
El repique, aunque de duelo, fue también interpretado como símbolo de esperanza, “porque para él es la entrada a la gloria; son sus bodas con el cordero”.
El ritual de campanas tras la muerte de un pontífice es una tradición centenaria. En diversas regiones, particularmente en Latinoamérica y Europa, se realiza con un número simbólico de toques que representan la plenitud del ministerio papal.
El uso de la campana más grande del templo subraya la importancia del momento, generando un ambiente de recogimiento y respeto entre los fieles.
Además de anunciar la sede vacante, los toques invitan a la oración colectiva. “Cada toque es como un llamado a los corazones de los fieles para elevar una oración por el alma del Papa fallecido y por la Iglesia que queda momentáneamente sin su pastor”, se indicó durante la ceremonia.
Con la muerte del Papa Francisco, se activa el protocolo eclesiástico para el cónclave que reunirá a los cardenales del mundo para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, en un proceso que definirá el rumbo espiritual y político del Vaticano en los próximos años.