La multa por no presentar la declaración anual al SAT puede llegar a 36,740 pesos si no se cumple antes del 1 de mayo en México.
Ciudad de México.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha enfatizado la necesidad de presentar puntualmente la Declaración Anual para personas físicas del ejercicio fiscal 2024, cuyo plazo vence el 30 de abril de 2025 en México.
Esta obligación es para aquellos contribuyentes que hayan obtenido ingresos por salarios de más de un empleador, honorarios, rentas, actividades empresariales, venta de bienes, intereses, dividendos u otros ingresos estipulados por la ley.
Si un contribuyente no cumple con este trámite antes del 1 de mayo, el SAT puede imponer una multa económica para incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en tiempo y forma.
La Declaración Anual es un trámite obligatorio donde los contribuyentes reportan sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos del año fiscal anterior. No presentarla o hacerlo fuera de plazo puede resultar en sanciones económicas, recargos y otras consecuencias fiscales.
Según el Código Fiscal de la Federación (CFF) y datos del SAT, la multa máxima por no presentar la Declaración Anual antes del 1 de mayo es de 36,740 pesos.
Este monto se aplica solo por no realizar el trámite o presentarlo fuera del plazo legal. Sin embargo, esta sanción puede variar según factores como:
- El tiempo de retraso en la presentación de la declaración.
- Si hubo un requerimiento previo de la autoridad fiscal.
- La existencia de otros incumplimientos fiscales.
Además de la multa, el SAT puede imponer recargos e intereses sobre el impuesto pendiente, si así lo determina en la revisión.