El Ejército Purépecha de Libertad Michoacana acusa a alcaldes de Michoacán de tener nexos criminales y promete luchar contra la violencia y la corrupción.
Morelia, Michoacán.– A través de un video difundido en redes sociales, un grupo armado que se hace llamar ‘Ejército Purépecha de Libertad Michoacana’ anunció su conformación como movimiento social contra la violencia, la extorsión y la presunta complicidad de autoridades municipales con el crimen organizado.
Su vocero, quien se identificó como ‘comandante Arango’, aseguró que la agrupación no tiene vínculos con partidos políticos ni con ningún cartel.
“Nuestro movimiento no pertenece a ningún partido político y mucho menos a algún cartel. Agradecemos a quienes nos han ofrecido dinero y también armas, pero no queremos contaminar este movimiento”, afirmó.
Criticó la forma en que las autodefensas de Michoacán fueron cooptadas pro el crimen organizado, pues dijo: “Terminaron siendo sicarios de Juan José Farías Álvarez, conocido como el Abuelo Farías”, por lo que reiteró el rechazo los ofrecimientos de dinero y armas.
El grupo anunció que presentará evidencia de presuntos vínculos criminales de autoridades locales.
“En esta nueva aparición en redes, les daremos una prueba de cómo el presidente municipal de Los Reyes, Humberto Jiménez Solís, es un corrupto y tiene grandes vínculos criminales”, dijo.
Aseguró que el edil utiliza una camioneta propiedad de Misael García Vázquez, hijo del exprocurador Miguel García Hurtado, detenido en 2009 por sus nexos con los Caballeros Templarios.
Asimismo, anunciaron que exhibirán imágenes de Glenda Mendoza Cruz, alcaldesa de Tingüindín, y de nuevo de Humberto Jiménez Solís, posando con el presunto narcotraficante, Alfonso Fernández Magallón, ‘Poncho La Quiringua’.
El llamado Ejército Purépecha aseguró que surgieron como respuesta al hartazgo social ante la indolencia del Estado.
“Lucharemos por nuestras mujeres para evitar que mueran violadas por criminales que son protegidos por los presidentes municipales de Cotija, Tingüindín, Tocumbo, Los Reyes, Peribán, Uruapan”, denunciaron.
Además, reclamaron que muchos de sus familiares han sido desaparecidos por no pagar cuotas al crimen organizado en actividades como el corte de aguacate y limón.
El grupo lanzó un ultimátum al gobierno: “Preferimos que ustedes, el Estado, tomen la seguridad de nuestra región, si no lo hacen ustedes, muy pronto lo haremos nosotros. Comenzaremos por Cotija hasta avanzar al centro del estado”.