la negligencia política y el clima
Foto: Ilustración/IA

Nuevo León y Otis: Episodios de negligencia política ante eventos de clima extremos en México.

El reciente mitin de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, que resultó en la trágica pérdida de 9 vidas y 70 hospitalizados el 22 de mayo, ha puesto de relieve la recurrente negligencia política ante pronósticos del clima, evocando el desastre del huracán Otis en Acapulco.

Un análisis realizado revela que la opinión pública y especialistas califican la gestión de estos eventos como actos de irresponsabilidad.

Evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, confirmó el colapso de un escenario en un evento político de Lorenia Canavati, acaecido bajo inusuales condiciones meteorológicas. A través de su perfil oficial de X, antes conocido como Twitter, García instó a la población a no salir debido a la tormenta y otros fenómenos extremos.

A pesar de las actualizaciones proporcionadas por el gobernador sobre el incidente, los habitantes de Nuevo León han expresado su descontento con las autoridades por ignorar las advertencias meteorológicas. Se destacó que la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habían previsto ráfagas de viento de hasta 70 km/h para las horas del desastre; un hecho que fue confirmado por los medios de comunicación.

En videos del evento se ve a Jorge Álvarez Maynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, empujando a Canavati antes de abandonar el escenario. Estas imágenes han causado gran indignación en redes, culpando al candidato y argumentando que “la tragedia en Nuevo León pudo evitarse”.

La respuesta tardía al huracán Otis en Acapulco

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ofreció sus condolencias a las víctimas en Nuevo León, incluyendo a los afectados del partido contrario. Las reacciones a sus declaraciones han traído a la memoria la gestión de la crisis del huracán Otis el pasado 25 de octubre de 2023.

Según el analista Fernando Belaunzarán, el gobierno mexicano no tomó las medidas de precaución necesarias frente al huracán de categoría 5 que golpeó Acapulco. El portavoz del Frente Cívico Nacional indicó que la población no estaba preparada y que las alertas gubernamentales se emitieron 28 horas después que las de expertos estadounidenses.

La advertencia de López Obrador, difundida en su cuenta de X el 24 de octubre, mencionaba la intervención de la Marina en el plan de contingencia. Sin embargo, en una conferencia matutina el 8 de noviembre, el presidente reconoció que se debió considerar una alerta más seria ante la llegada de Otis.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, también fue señalada por no atender las alertas climáticas con la seriedad debida ante la llegada del huracán a su estado. Otis dejó a 47 municipios en estado de desastre y afectó gravemente la zona turística, que representa el 76% de la actividad económica local.