Niega Minerva que atención animal en IMPA Morelia de IMPA sea más cara que en sector privado
Minerva Bautista afirmó que los servicios del IMPA siguen subsidiados y accesibles. Foto: Gobierno de Morelia

La titular del IMPA Morelia asegura que sus servicios son más económicos que en clínicas privadas; Destacan subsidios y calidad en atención animal.

La titular del Instituto Moreliano de Protección Animal (IMPA), Minerva Bautista Gómez, rechazó las críticas de la regidora del PRD, Lucila Martínez, quien en sesión de Cabildo de Morelia afirmó que los servicios de atención animal del organismo resultan más costosos que en clínicas privadas.

En entrevista con Contramuro, Bautista explicó que, pese a la actualización de tarifas, los precios que maneja el instituto están muy por debajo de lo que cobra el sector privado.

“Una desparasitación que aquí cuesta 80 pesos, en una veterinaria te cuesta 250. Una esterilización la damos en 256 pesos, mientras en clínicas privadas puede llegar a 5 mil. Una cirugía ortopédica aquí vale 800 y afuera puede costar hasta 12 mil pesos”, detalló.

Subrayó que además de ese subsidio directo del Ayuntamiento, gran parte de los servicios que ofrece el IMPA continúan siendo gratuitos, como las campañas de esterilización, vacunación y desparasitación.

“No se trata de desgastarnos en dimes y diretes. Vamos a hacer un comparativo con los precios de varias clínicas para que quede claro que nuestros servicios no son más caros, incluso el chip subdérmico cuesta con nosotros 267 o 350 pesos, mientras que en particulares llega a los 2 mil”, agregó.

La funcionaria recordó que la intención de ajustar las tarifas también tiene un propósito pedagógico y de justicia en los casos de maltrato.

“Cuando recogemos un perro desnutrido, con pulgas, con piómetra, se les cobra a los dueños por el servicio. No puede ser que un maltratador salga pagando nada más 500 pesos por todo lo que se le hizo al animal. Por eso era necesario actualizar los precios, aunque siguen por debajo del mercado”, sostuvo.

Minerva Bautista precisó que los ingresos que recibe el instituto se destinan a mejorar la calidad del servicio. Este año, señaló, se adquirió instrumental quirúrgico, posicionadores para esterilizacioned móviles y equipo nuevo para fortalecer las jornadas.

“Nuestros médicos han estado capacitándose y damos atención de calidad. No es cierto que sea más caro que ir a una clínica privada”, recalcó.

La titular del IMPA también respondió a la sugerencia de la regidora para que se acudiera a la clínica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Michoacana

“Me informé antes de tomar decisiones, y ahí los precios son hasta tres veces más caros que los nuestros”, puntualizó.

Respecto a la proyección presupuestal 2026, Bautista informó que el instituto opera con 7.3 millones de pesos y solicitará un incremento de al menos 500 mil pesos, principalmente para mantener la calidad del alimento de los animales, adquirir unidades de traslado y una ambulancia, así como contratar vigilancia permanente en las instalaciones.

“Lo del aumento no es para gastos administrativos, sino para poder atender con dignidad a más animales, porque hay ocasiones en que por falta de espacio tenemos que dejar a los reportados donde están”, dijo.

Finalmente, añadió que también se prevé concluir el equipamiento de la clínica como parte del plan de inversión, lo que consideró indispensable para garantizar que los servicios se mantengan de calidad, accesibles y con respaldo público.