La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no habrá protección para nadie en torno al caso de Hernán Bermúdez, al tiempo que señaló que la investigación en su contra continuará.
Ciudad de México.-En la conferencia matutina del miércoles, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, fue interrogada sobre si el senador Adán Augusto López debería solicitar una licencia para dejar temporalmente su cargo, esto ocurre una semana después de la captura de Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario estatal, quien fue detenido el 12 de septiembre en una residencia de lujo en las afueras de Asunción, Paraguay, además dejó claro que no habrá protección para nadie entorno al caso.
Sheinbaum insistió en que la investigación debe proseguir y recordó que el senador ha mostrado su disposición a colaborar si es necesario.
“La investigación debe de seguir su curso… ya dijo el senador que si en algún momento requieren de su declaración, él con gusto la va a dar”, afirmó la mandataria.
Agregó que, aunque algunos sugieren que Adán Augusto debería renunciar, lo prudente es esperar los resultados de las investigaciones. La presidenta también explicó cómo se detectó que el exfuncionario no cumplía con sus responsabilidades y su posible conexión con actividades delictivas.
Señaló que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien solicitó su destitución.
“Todavía no estábamos nosotros cuando surgieron indicios de vínculos ilícitos, y a partir de eso decidió salir y huir. Luego comenzaron las investigaciones por parte de la Fiscalía de Tabasco y la Fiscalía General de la República”, detalló.
Sheinbaum enfatizó la importancia de la transparencia en el proceso, para evitar que la oposición utilice la información políticamente.
Hernán Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, fue detenido el 12 de septiembre en las afueras de Asunción, Paraguay. Su captura, en una residencia lujosa, fue resultado de un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) tras detectar intentos de establecer una red criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el país.
Inicialmente, Bermúdez Requena se opuso a un proceso de extradición abreviado, pero fue expulsado a México al comprobarse su estancia irregular. La operación fue coordinada con autoridades mexicanas, incluyendo el CNI, SSPC, FGR e INM.
El exfuncionario enfrenta acusaciones en México por narcotráfico, secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa, y es considerado uno de los principales objetivos de la policía antidrogas.
Su captura fue apoyada públicamente por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien aseguró que no habrá encubrimientos en el caso.