Nuevas guarderías del IMSS, un paso hacia la autonomía de las mujeres: Seimujer
Alejandra Anguiano González | Foto: SEIMUJER

Las nuevas guarderías del IMSS son clave para la autonomía de las mujeres, facilitando su desarrollo profesional y social.

Morelia, Michoacán.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, destacó la relevancia de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como un pilar fundamental para la autonomía y el bienestar de las mujeres, al reconocer que sin un sistema de cuidados sólido no es posible hablar de verdadera igualdad.

Anguiano González señaló que las mujeres en Michoacán destinan, en promedio, más de 40 horas semanales al trabajo de cuidados y al hogar, mientras que los hombres dedican solo 15 horas.

“Esta desigualdad representa no solo un obstáculo para la incorporación de las mujeres al mercado laboral, sino también una carga que afecta su salud mental, su autonomía económica y su desarrollo social”, apuntó.

Los CECI, explicó, ofrecen un espacio seguro y educativo para las hijas e hijos de las mujeres trabajadoras, lo que permite que ellas continúen con su formación, desarrollo profesional o participación en actividades productivas sin que el cuidado de la niñez sea un límite.

“Se trata de un servicio que transforma la vida de las familias, porque redistribuye responsabilidades y genera condiciones de bienestar”, dijo.

La titular de la Seimujer subrayó que el fortalecimiento del sistema de cuidados forma parte de la agenda de transformación progresista que impulsa el Gobierno de Michoacán, en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de garantizar justicia social y colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas.

“Cada hora que se libera de la sobrecarga de cuidados es una oportunidad para que las mujeres desarrollen sus sueños, avancen en su vida laboral y contribuyan a la construcción de un Michoacán más justo e igualitario”, enfatizó Anguiano González.

Finalmente, reiteró que la Seimujer continuará trabajando para visibilizar la importancia del sistema de cuidados y para impulsar acciones que garanticen entornos dignos y corresponsables.

“La igualdad no se logra sola, se construye colectivamente con instituciones, familias y sociedad”, concluyó.