La ONU alerta sobre el uso excesivo de fuerza en protestas en México
La relatora de la Onu, Gina Romero señaló "Recibo con preocupación información sobre excesivo uso de la fuerza y de armas menos letales contra manifestantes pacíficos y periodistas el día de ayer" / Foto: Especial

La relatora especial de la ONU, Gina Romero, muestra preocupación por el excesivo uso de la fuerza pública en México, llamando al gobierno a respetar las protestas pacíficas

Morelia, Michoacán.- La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación, Gina Romero, ha manifestado su preocupación por el uso excesivo de la fuerza pública contra manifestantes en las protestas de México.

Romero llamó al gobierno de México a evitar la estigmatización de las protestas pacíficas tras los enfrentamientos ocurridos el 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Recibo con preocupación información sobre excesivo uso de la fuerza y de armas menos letales contra manifestantes pacíficos y periodistas el día de ayer”, expresó en un mensaje publicado en un hilo en la red social X (anteriormente Twitter).

En su declaración, la relatora colombiana de la ONU llamó al gobierno mexicano a seguir cinco puntos en su área de especialización, mencionando a la cuenta oficial del gobierno de México:

“Urjo al gobierno mexicano a: 1. detener la estigmatización de la protesta pacífica, 2. respetar el principio de diferenciación de participantes con comportamientos violentos, 3. a investigar posibles infiltraciones (inclusive de posibles agentes provocadores) para causar caos y justificar la dispersión, 4. a garantizar la atención necesaria a personas heridas, incluyendo oficiales de policía, 5. y a garantizar independencia judicial para esclarecer los hechos”, señaló.

La marcha convocada por la “Generación Z” en varias ciudades de México, el pasado sábado 15 de noviembre de 2025, incluyendo la Ciudad de México, resultó en numerosos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden. Un video que circula en redes muestra a elementos de seguridad golpeando a un manifestante con una bandera de México.

El reporte oficial indica un saldo de al menos 20 civiles y 100 policías heridos. La fiscal de la capital, Bertha Alcalde Luján, informó que inicialmente 29 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público, señalando que 10 de ellas cometieron faltas cívicas.

En una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum fue interrogada sobre las agresiones a manifestantes, respondiendo que la policía de la Ciudad de México evaluará si hubo abusos por parte de sus elementos, ya que disponen de “sus propios mecanismos” para determinarlos.