Reporta OOAPAS 216 mil atenciones y retira 97 mil toneladas de desechos
OOAPAS de Morelia destacó atención a usuarios y saneamiento de cauces en su informe anual. Foto: Gobierno de Morelia

 OOAPAS informó que brindó 216 mil atenciones y retiró 97 mil toneladas de desechos en un año en Morelia, mientras avanza en el Plan Hídrico 2050.

Morelia, Michoacán.-El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Morelia presentó el informe de su primer año de gestión bajo la dirección de Adolfo Torres Ramírez, con avances en atenciones a usuarios y en acciones de saneamiento, además de proyectos estratégicos vinculados al Plan Hídrico 2050.

El funcionario señaló que en los últimos doce meses se brindaron 216 mil atenciones directas, además de implementar herramientas digitales como Aquabot y Sofía para mejorar el servicio en el centro de llamadas.

También destacó que 10 mil contratos de adultos mayores recibieron subsidio, mientras que 56 mil 422 contratos, 20 por ciento del total, fueron registrados con pago anticipado.

En infraestructura, informó que 53 mil usuarios resultaron beneficiados con la rehabilitación de pozos y 200 mil habitantes con la remodelación de la subestación eléctrica de La Mintzita.

Paralelamente, brigadas municipales retiraron 97 mil toneladas de residuos de ríos, drenes y canales, lo que representa una de las intervenciones más significativas del último año.

Torres Ramírez agregó que más de nueve mil personas se incorporaron al programa Guardianes del Agua, diseñado para fortalecer la cultura del cuidado del líquido.

En cuanto a proyectos futuros, adelantó la construcción de una planta potabilizadora, la edificación de colectores para aguas grises y negras, y la tecnificación agrícola para liberar recursos hídricos hacia el consumo urbano.

El alcalde Alfonso Martínez Alcázar aseguró que la ciudad avanza con claridad en la planeación de largo plazo, al integrar instrumentos como Morelia Next, el Plan Municipal de Desarrollo, el Atlas de Riesgos y el Plan Hídrico 2050.

Subrayó que el agua es considerada una prioridad también en la agenda federal, y que en Morelia esa visión se comparte con obras como la continuación del acuaférico, la recuperación de la cuenca del lago de Cuitzeo y el fortalecimiento del sistema de saneamiento.