Adolfo Torres Ramírez titular del OOAPAS
El titular del OOAPAS, Adolfo Torres, consideró urgente modernizar la Ley de Aguas y fortalecer a Conagua para frenar el huachicoleo del recurso / Foto: Facebook

Titular de OOAPAS estima que la nueva Ley de Aguas permitirá recuperar seis millones de m³ anuales en Morelia y combatir el mercado negro

Morelia, Michoacán.- El titular del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas) de Morelia, Adolfo Torres Ramírez, consideró “urgente y necesaria” la nueva Ley General de Aguas que se discute en el Congreso de la Unión, al destacar que la actual legislación data de la década de los noventa y ya no responde a las necesidades del país.

“Me parece muy interesante; primero, porque está poniendo al centro a la ciudadanía, a las personas, en la importancia del agua. Además, nos da elementos a los organismos públicos encargados de hacerla llegar a los hogares, para recuperar muchos volúmenes”, señaló.

También te puede interesar: Costará 8 veces más cancelar servicio de agua en 2026: 3 mil 306 pesos

Entrevistado este lunes, el funcionario destacó que la propuesta legislativa pretende erradicar el mercado negro del agua y el llamado “huachicoleo”, al dotar de mayores facultades a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para regular y sancionar el uso ilegal del recurso.

“Habrá que conocerla más a profundidad, si realmente le da dientes a la Conagua para atacar el gran problema del mercado negro”, apuntó.

Torres Ramírez señaló que en Morelia se prevé revisar concesiones como la de San Miguel del Monte, con el objetivo de actualizar los datos sobre consumo y volúmenes asignados.

“Es importante tener claridad de cuánto y quién la está gastando”, subrayó.

En cuanto a la recuperación de volúmenes, estimó que el intercambio de aguas con los módulos de riego permitirá rescatar al menos seis millones de metros cúbicos anuales para la capital michoacana, además de lo que pueda sumarse del uso industrial.

“Es un trabajo que se está haciendo con Conagua y en cuanto tengan las cifras oficiales se podrán precisar los montos”, indicó.