Desde febrero, existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por su presunta asociación delictuosa en Tabasco, afirmó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
Ciudad de México.-Desde febrero de este año, existe una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Esta información fue confirmada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch explicó que la fiscalía de justicia de Tabasco abrió una carpeta de investigación en noviembre de 2024 contra Bermúdez Requena, quien desempeñó su cargo durante el gobierno del actual senador Adán Augusto López. La investigación reveló su presunta vinculación con el grupo delictivo La Barredora.
“Y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad, instruido por el gobernador Javier May, se obtiene orden de aprehensión contra esta persona”.
El secretario también informó que se emitió una ficha roja de Interpol para localizar a Bermúdez Requena, quien se encuentra prófugo. Para su búsqueda, se están utilizando mecanismos de colaboración federal, como el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.
“Estamos avanzando en ello (en la búsqueda del presunto delincuente), colaborando con el gobierno del estado de Tabasco para su localización”, señaló García Harfuch.
Desde que el gobernador Javier May asumió su cargo en octubre del año pasado, la presidenta Sheinbaum ordenó reforzar la seguridad en Tabasco debido a los actos violentos registrados en meses anteriores. Según el secretario, esto ha resultado en una disminución del 45% en el índice de homicidios, pasando de un promedio diario de 3.2 homicidios en febrero a 1.7 en junio.
El funcionario añadió que, como parte de los esfuerzos para localizar a Bermúdez Requena, se han detenido a otros miembros de La Barredora. Entre ellos, Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, y Edson Aldair “N”, alias “Zavala”, junto con otros seis integrantes del grupo, debilitando así su estructura y reduciendo los homicidios.