Orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco 1
Exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena / Foto Redes

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, enfrenta una orden de aprehensión por presuntos nexos con “La Barredora”

Villahermosa, Tabasco.- Las autoridades mexicanas e internacionales buscan a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, tras emitirse una orden de aprehensión en su contra. Se le acusa de liderar el grupo delictivo en Tabasco, conocido como “La Barredora”, asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, la orden se emitió en febrero, tras investigaciones que señalan a Bermúdez como líder de “La Barredora”, involucrada en narcotráfico, extorsión y tráfico de migrantes.

Antecedentes del nombramiento de Hernán Bermúdez

Bermúdez fue funcionario durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien actualmente se desempeña como Senador y Coordinador del Geupo Parlamentario de Morena.

Tras dejar el cargo en enero de 2024, aumentaron las sospechas sobre sus vínculos con el crimen organizado. El gobernador actual, Javier May Rodríguez, confirmó que había conocimiento público sobre la relación de Bermúdez con el grupo criminal.

Orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández. / Foto Redes

El día en que se giró la orden de aprehensión, Bermúdez salió de México desde Mérida, Yucatán, hacia Panamá, luego viajó a España y, según los últimos reportes, está en Brasil.

La Interpol colabora con las autoridades mexicanas para su localización y extradición.

Desde la salida de Bermúdez, Tabasco ha visto un aumento de la violencia, con enfrentamientos, bloqueos y quema de vehículos.

El grupo criminal denominado “La Barredora” se identifica como una célula del CJNG, y otros líderes de esta organización enfrentan procesos judiciales, algunos ya detenidos.

El general López Martínez destacó que la orden de aprehensión es fruto de la cooperación entre fuerzas estatales y federales.

El gobernador Javier May culpó a la administración anterior de permitir el fortalecimiento de estructuras criminales, lo que generó un clima de impunidad.