Sheinbaum pide a la FGR llegar a fondo en investigación por huachicol fiscal en aduanas
La presidenta de la República, subrayó la necesidad de identificar cuántas empresas participaron en el contrabando. Foto: Gobierno de México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum insta a la FGR a investigar el huachicol fiscal en aduanas, fortaleciendo las instituciones y combatiendo la impunidad.

Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ha instado a la Fiscalía General de la República (FGR) a profundizar en la investigación sobre la red de huachicol fiscal operante en las aduanas.

Esto surge tras las declaraciones del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, quien admitió que fue difícil para la dependencia aceptar y denunciar los hechos que permitieron el contrabando de combustible. Sheinbaum destacó que la FGR debe investigar a fondo, incluso si implica a miembros de las Fuerzas Armadas, pues esto fortalece las instituciones.

La mandataria subrayó la necesidad de identificar cuántas empresas participaron en el contrabando y aseguró que ya no llegan buques con hidrocarburo ilegal. Sheinbaum elogió la integridad de las Fuerzas Armadas, especialmente del almirante Morales Ángeles y el general Ricardo Trevilla Trejo, describiéndolos como patriotas valientes.

La investigación comenzó en marzo, tras la llegada de un buque a Tampico, donde la Marina detectó irregularidades y presentó la denuncia.

“Estas detenciones vienen de una investigación que inicia en marzo de este año, a partir de un buque que llega a Tampico. Ahí es donde la propia Marina, como lo dijo el almirante, se da cuenta y levanta la denuncia porque ya estaba ocurriendo en marzo”, explicó Sheinbaum.

Reiteró la importancia de que la FGR esclarezca el caso y deslinde responsabilidades.

“La fiscalía tiene que hacer todas las investigaciones, es el responsable de hacerlas. Y siempre lo he dicho: cuando se encuentra que hay algún miembro del gobierno, incluso de las Fuerzas Armadas, que es parte de una ilegalidad, fortalece a las instituciones llegar al fondo”, indicó.

Finalmente, Sheinbaum afirmó que el gobierno actual no tolerará impunidad en casos de corrupción o contrabando de combustible.

“Es muy importante lo que se está haciendo porque en el momento en que se conoce, no hay impunidad. Ahora estamos revisando, por ejemplo, cuántas detenciones hubo de huachicol fiscal en el sexenio pasado: muchísimas. Este contrabando de combustible lo encontramos en marzo y de ahí vienen las investigaciones”, concluyó.