Cabildo aprueba programa Morelia al Día, con fondo inicial de 20 mdp para subsidio de adeudos prediales, principalmente en Villas del Pedregal.
Con el respaldo de todos los integrantes presentes del Cabildo, el ayuntamiento de Morelia aprobó este martes el programa Morelia al Día, una estrategia social y financiera que destinará un fondo inicial de 20 millones de pesos para subsidio por adeudos impagables de predial, especialmente en el fraccionamiento Villas del Pedregal, donde más de 20 mil propiedades están en riesgo de embargo o remate.
Desde el inicio se advirtió un ambiente tenso en torno al dictamen, que no incluía las reglas de operación del programa.
Regidoras como Edna Martínez Nambo (priísta), Verónica Zamudio Ibarra (afín a la 4T) y Mariana Orozco Hernández (Morena) anticiparon objeciones y dudas por la falta de información precisa, el carácter incompleto del documento y la ausencia de la titular de la Secretaría del Bien Común en las reuniones técnicas previas.
“Estamos aprobando un programa que no trae reglas de operación”, advirtió la regidora Orozco.
Aunque reconoció la urgencia del problema de rezago predial, expresó que su voto sería en abstención “porque la secretaria ni siquiera sabía de qué se trataba el programa que venía a presentar”.
Verónica Zamudio, del bloque 4T moronista, se sumó a las críticas: “La ausencia de este marco normativo expone el programa a la incertidumbre en su aplicación y compromete la eficacia de los recursos públicos”, dijo.
Propuso integrar lineamientos claros, accesibles y con enfoque social, además de mecanismos de transparencia sin burocracia.
Por su parte, la priísta Edna Martínez expresó su disposición a apoyar el dictamen, pero exigió saber con certeza el monto de inversión.
“Se habló de 20 millones de pesos, pero no aparece plasmado en el dictamen”, dijo, e insistió en que cualquier apoyo debe tener una base normativa clara para ser legal, eficiente y transparente.
Las intervenciones coincidieron en la necesidad de apoyar a las familias afectadas, pero también en la exigencia de que los proyectos públicos lleguen al Cabildo con sustento jurídico y técnico.
La regidora Orozco relató incluso que en la reunión previa, la presentación fue llevada por la contralora municipal, no por la responsable directa, y que esta última desconocía aspectos clave como montos, beneficiarios y estructura operativa.
Fue entonces cuando la síndica municipal, Melissa Vásquez Pérez, intervino para aclarar que el dictamen incluye un transitorio que obliga a emitir las reglas de operación dentro de los siguientes 30 días.
Dijo que en esos lineamientos se detallará el monto de inversión, los mecanismos de acceso, duración y población beneficiaria. Además, destacó que se trata de una medida única para evitar que las familias pierdan su patrimonio.
El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, tomó entonces la palabra para exponer el origen del programa, con énfasis en la situación crítica de Villas del Pedregal, fraccionamiento donde, aseguró, muchas casas tienen adeudos que superan el valor de la propiedad.
Mencionó como ejemplo un caso concreto: una vivienda con valor comercial de 300 mil pesos, pero con adeudo de predial de 200 mil pesos.
“La mayoría de las casas en Villas del Pedregal tienen unos adeudos impagables. Este programa nace precisamente para poder regularizar principalmente a esta colonia, pero se decide hacerlo extensivo porque hay muchas familias en situación similar”, explicó el alcalde.
Detalló que, de no tomarse acciones urgentes, el Ayuntamiento tendría que notificar embargos y proceder al remate de miles de viviendas.
“Estamos hablando de más de 20 mil propiedades en esa situación”, advirtió, y pidió que el programa no se contamine de colores partidistas: “Que todos podamos ir con los ciudadanos a decirles: ponte al día, no pierdas tu casa”.
La regidora Orozco retomó la palabra y, aunque mantuvo sus observaciones, anunció su voto a favor como acto de confianza en que el programa será corregido sobre la marcha.
“Que a la siguiente sean verdaderas mesas técnicas y que podamos seguir aportando”, expresó.
Zamudio también cambió su postura inicial y votó a favor, no sin antes señalar que fue “muy distinta” la claridad con la que el alcalde presentó el programa en sesión, frente a la desinformación que imperó en las reuniones previas.
Finalmente, Edna Martínez pidió una última aclaración del monto exacto de arranque.
“Serán 20 millones de pesos”, respondió el alcalde, quien además señaló que el programa será revolvente y podría ampliarse si hay más ciudadanos interesados.