fecha límite de pago de utilidades en México

Conoce cuál es la fecha límite para el pago de utilidades y quiénes son elegibles para recibirlo en México

Ciudad de México.-Entre mayo y junio, es responsabilidad de las entidades patronales y corporativas distribuir el pago de utilidades a sus empleados, tal como dicta la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Solo aquellas empresas que reporten ganancias netas de $300 mil o más en su declaración fiscal de 2023 están obligadas a cumplir con este mandato. No obstante, las empresas con menos de un año de funcionamiento o aquellas que produzcan un bien innovador están exentas de esta obligación.

El derecho al pago de utilidades es para todos los empleados que trabajen bajo la supervisión de un empleador.

No obstante, existen excepciones como trabajadores con menos de 60 días laborados en el año fiscal, el personal doméstico, directivos, gerentes generales, socios y accionistas de la compañía, y aquellos que ofrezcan sus servicios por honorarios sin una relación subordinada con un empleador.

La fecha límite para el pago de utilidades es el 31 de mayo. Si un trabajador no recibe su parte, puede acudir a la Profedet para presentar una queja o a las Juntas de Conciliación y Arbitraje para demandar el cumplimiento de esta prestación laboral.

La Profedet ofrece asesoramiento gratuito y está disponible a través de sus líneas telefónicas, correo electrónico y oficinas en todo el país.