inteligencia artificial papado: El papa León XIV promete continuar con algunas prioridades de Francisco
Papa León XIV | Foto: Vatican News

El papa León XIV aborda la inteligencia artificial como un desafío crucial, continuando con las prioridades del papa Francisco.

El papa León XIV presentó su visión para el papado, destacando la inteligencia artificial (IA) como un asunto crucial para la humanidad, y se comprometió a continuar con algunas de las prioridades del papa Francisco.

Durante su primera audiencia formal, el pontífice mencionó a menudo a su predecesor y la misión del papa argentino de 2013, subrayando su compromiso de transformar la Iglesia católica en una institución más inclusiva y atenta a los “menos favorecidos y rechazados”.

León XIV, el primer papa estadounidense, aseguró a los cardenales que lo eligieron su total compromiso con las reformas del Concilio Vaticano II, que modernizaron la Iglesia en la década de 1960.

Identificó la inteligencia artificial como un desafío significativo para la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

Al explicar la elección de su nombre, recordó al papa León XIII, quien lideró la Iglesia de 1878 a 1903 y estableció las bases del pensamiento social católico moderno con su encíclica Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo.

León XIV expresó su identificación con el papa Francisco, quien también abordó las cuestiones sociales de su tiempo, y señaló que “la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su enseñanza social en respuesta a otra revolución industrial y a los desarrollos en inteligencia artificial”.

Hacia el final de su pontificado, Francisco advirtió sobre las amenazas de la inteligencia artificial, abogando por un tratado internacional para regularla.

Subrayó que la IA debe permanecer centrada en el ser humano para asegurar que decisiones cruciales sean tomadas por personas y no por máquinas.