León XIV, el papa con una larga historia vinculada con Perú
Papa León XIV. Foto: Agencia México

Papa León XIV, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, refuerza su legado en el Vaticano con una sólida conexión peruana.

Vaticano.-En un evento sin precedentes, Robert Prevost, originario de Chicago y nacionalizado peruano en 2015, ha sido elegido como el nuevo Papa León XIV.

Su trayectoria pastoral está profundamente ligada al Perú, lo que ha despertado interés global al tratarse de un líder religioso con una doble identidad nacional que “escogió una patria adicional”.

Prevost comenzó su labor pastoral en Perú en 1985, trabajando inicialmente en Chiclayo, seguido por Trujillo y el Callao. Más tarde, fue nombrado arzobispo emérito de Chiclayo por el Papa Francisco. Durante su tiempo en Chiclayo, enfrentó importantes desafíos, incluyendo “unas denuncias de abuso sexual cometidas en la jurisdicción de la archidiócesis”. Según el informe, “hubo también elementos conservadores, sobre todo ligados al sodalicio, que pretendieron acusar a Prevost de encubrimiento, lo cual fue descartado”.

Después de su periodo en Chiclayo, Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo crucial dentro de la estructura vaticana. En este rol, “quien colabora en primera línea con el Papa, quien formalmente designa a los obispos”, se explicó en el informe. Desde esta posición, Prevost ha sido parte de una significativa serie de nombramientos de cardenales hacia finales del año pasado, reforzando su influencia en la configuración del liderazgo eclesiástico.

El diario italiano La Repubblica describió su perfil como “el menos estadounidense de los estadounidenses”, refiriéndose a las reservas sobre nombrar a un pontífice estadounidense. “Había mucha resistencia a que hubiera un papa estadounidense”, en parte debido a preocupaciones históricas sobre la influencia de agencias externas en el Vaticano.

La elección de Prevost ocurrió en un contexto donde 108 de los 135 cardenales electores fueron designados por Francisco. Su cercanía con el pontífice argentino se refleja en declaraciones recientes, donde afirmó: “no podemos parar, no podemos retroceder con relación a las reformas planteadas por el papa Francisco”. Este apoyo explícito se interpreta como una continuidad de las transformaciones impulsadas por Francisco.

Durante las acusaciones en Chiclayo, la arquidiócesis emitió un comunicado “aclarando acusaciones supuestamente falsas vertidas en un programa en el Perú en Cuarto Poder”, defendiendo la gestión de Prevost. El informe también señaló que “medios más progresistas dentro de la iglesia hicieron lo propio y explicaron lo que estaba detrás realmente de la intención de los ataques a Prevost”.

Robert Prevost, ahora Papa León XIV, combina su amplia experiencia pastoral desarrollada en el norte peruano con un papel decisivo en la selección de obispos y cardenales.