Pensión del Bienestar septiembre 2025: calendario y pagos
Adultos mayores acuden al Banco del Bienestar para cobrar la pensión correspondiente al bimestre septiembre-octubre / Foto: Especial

La Pensión del Bienestar septiembre 2025 genera dudas entre adultos mayores. Aquí te explicamos el calendario de pagos, monto del apoyo y si los bancos operarán con normalidad el día del Informe Presidencial

Ciudad de México.- El lunes 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará su Primer Informe de Gobierno.

Esta fecha ha generado inquietudes entre los beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores de 65 años sobre si se realizará el pago del bimestre septiembre-octubre y si los bancos operarán normalmente.

Por ahora, la Secretaría del Bienestar no ha divulgado el calendario oficial de pagos de la pensión del bienestar para el mes de Septiembre 2025. Basándose en experiencias anteriores, los depósitos suelen efectuarse a principios de cada bimestre, de manera escalonada y organizada alfabéticamente.

Esto implica que, aunque el apoyo podría empezar a entregarse a inicios de septiembre, no se confirma que el depósito ocurra exactamente el lunes 1. Sin embargo, se descarta un cierre bancario por el informe presidencial.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha aclarado que el 1 de septiembre no es un día de descanso oficial para el sector financiero, por lo que las instituciones bancarias operarán con normalidad. Cajeros automáticos, ventanillas y servicios digitales estarán disponibles como cualquier día laborable.

La Pensión del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes de México, asegurando un ingreso bimestral a personas mayores de 65 años. Actualmente, el monto es de 6 mil 200 pesos, depositados directamente en la Tarjeta del Bienestar. Los beneficiarios pueden retirar efectivo, realizar comprastransferencias y pagos digitales.

Aunque el calendario oficial aún no se ha publicado, la experiencia indica que los pagos comienzan con beneficiarios cuyos apellidos inician con A, B, C y D, avanzando luego por el abecedario hasta cubrir a todos los adultos mayores registrados.

El objetivo de este esquema escalonado es evitar largas filas y saturación en cajeros y sucursales, especialmente del Banco del Bienestar, que maneja la mayoría de las operaciones. Por lo tanto, las autoridades recomiendan a los adultos mayores y sus familias estar atentos a las publicaciones oficiales de la Secretaría del Bienestar, donde se anunciará el calendario exacto de septiembre.