Colectivo NiUnoMás urge a autoridades a esclarecer el asesinato del periodista Luis Eduardo Ochoa en Uruapan, Michoacán, considerando su labor periodística como posible móvil del crimen
Periodistas y ciudadanos exigen justicia por el asesinato de Luis Eduardo Ochoa en Uruapan, Michoacán / Foto: Especial

Colectivo NiUnoMás urge a autoridades a esclarecer el asesinato del periodista Luis Eduardo Ochoa en Uruapan, Michoacán, considerando su labor periodística como posible móvil del crimen

Morelia, Michoacán.- Periodistas michoacanos, agrupados en el colectivo NiUnoMás, exigen a la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) investigar a fondo el asesinato de Luis Eduardo Ochoa Aguilar, fotoperiodista de Uruapan, Michoacán, ante la sospecha de que se trató de una ejecución directa ligada a su labor periodística.

El crimen, perpetrado con un disparo en la cabeza, ha conmocionado al gremio y evidencia la grave inseguridad que se vive en Uruapan y Michoacán.

Durante una reunión virtual, la periodista Lucero Díaz Estrada relató que el asesinato ocurrió mientras Ochoa regresaba de comprar alimentos, cuando fue interceptado por dos sujetos en la calle Estocolmo. Uno de ellos lo llevó a una zona de juegos, donde le dispararon en la cabeza, descartando un robo común y reforzando la hipótesis de ejecución relacionada con su trabajo periodístico.

Díaz Estrada remarcó que, aunque Ochoa Aguilar no había reportado amenazas previas, el modus operandi del crimen y el hecho de separar a su primo del sitio refuerzan la sospecha de un ataque deliberado al ejercicio de la prensa.

Colectivo NiUnoMás urge a autoridades a esclarecer el asesinato del periodista Luis Eduardo Ochoa en Uruapan, Michoacán, considerando su labor periodística como posible móvil del crimen 1
Reunión virtual del colectivo NiUnoMas / Foto: Especial

La periodista remarcó que Uruapan ha registrado 184 ejecutados y 38 heridos por crimen organizado en el año, reflejando una tendencia alarmante de violencia.

Nalleli Soriano, exjefa de Información de CB Televisión, criticó la falta de respuestas efectivas por parte de autoridades estatales y municipales, que priorizan otros temas y dejan a comunicadores en situación de desprotección.

Patricia Monreal Vázquez, vocera de NiUnoMás, leyó el pronunciamiento en el que el colectivo demanda una investigación seria que no descarte ninguna línea, especialmente el móvil relacionado con la actividad periodística de la víctima. Insisten en el acceso a la justicia pronta y expedita para esclarecer el caso.

Colectivo NiUnoMás urge a autoridades a esclarecer el asesinato del periodista Luis Eduardo Ochoa en Uruapan, Michoacán, considerando su labor periodística como posible móvil del crimen 3
Reunión virtual del colectivo NiUnoMas / Foto: Especial

Este homicidio representa el segundo asesinato de un periodista en Michoacán en 2020, sumándose a una lista trágica que incluye los nombres de Fidel Ávila Gómez y otros comunicadores asesinados en la entidad en años recientes.

El colectivo recordó que la región enfrenta agresiones constantes contra la prensa, con cifras de la FGE de Michoacán que revelan niveles críticos de homicidios, lesiones dolosas y amenazas, contexto en el que el asesinato de Ochoa no puede considerarse un hecho aislado, sino reflejo de un problema estructural de impunidad en crímenes contra periodistas