El peso mexicano alcanza su mejor nivel en 8 meses, beneficiado por la caída del dólar y ajustes económicos en Estados Unidos.
El peso mexicano experimentó una apreciación por tercer día consecutivo este martes, alcanzando su nivel más alto desde septiembre del año pasado, impulsado por una caída general del dólar.
En el mercado mayorista, el tipo de cambio cerró en 19.27 pesos por dólar, según el Banco de México. En las últimas tres jornadas, la moneda mexicana ha ganado 22 centavos, equivalentes a un 1.16% de apreciación.
Este desempeño posiciona al peso en su mejor cotización desde el 13 de septiembre del año pasado, cuando cerró en 19.21 unidades por dólar.
Debilitamiento del dólar
El avance de este martes se produjo en un contexto de debilitamiento del dólar en los mercados globales, afectado por la reciente rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, que el viernes redujo su nota de AAA debido a los altos niveles de deuda de la economía más grande del mundo.
La divisa estadounidense retrocedió aproximadamente un 0.4% frente a una canasta de seis grandes monedas que componen el índice dólar, después de una semana de pérdidas, influenciada por la cautela de la Reserva Federal sobre la economía.
Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, señaló este martes que las empresas estadounidenses podrían haber agotado las estrategias para retrasar cambios de precios o empleo debido al aumento de impuestos a la importación, lo que podría desencadenar un alza de precios.
A nivel local, la atención se centra en la publicación de las cifras revisadas del PIB y los precios al consumidor este jueves, tras el reciente recorte de medio punto porcentual en la tasa clave por parte del Banco de México, que también advirtió sobre posibles ajustes futuros de similar magnitud.