Pide Toño García celeridad en definición de candidato al Senado
Foto: Cortesía

Morelia, Michoacán.- A imprimir celeridad en la definición de candidatos al Senado de la República, convocó Antonio García Conejo, ante la posibilidad de que este proceso sea aplazado desde el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en un encuentro con líderes transportistas de la capital michoacana.

Aunque se supone que el próximo 11 de febrero el Consejo Nacional del PRD sesionará para definir a sus candidatos a ocupar un cargo en el Congreso de la Unión, el precandidato al Senado por el sol azteca no descartó la posibilidad de que se convoque a un receso para luego tomar una determinación al respecto.

Durante una actividad proselitista en la que se pegaron microperforados a unidades del transporte público en la Plaza Valladolid, informó que, “la sesión normalmente inicia el día 11 de febrero, obtener avances, y luego declarar un receso y reiniciar los trabajos una semana después o dependiendo de los consejeros”.

Tras recibir el respaldo de líderes transportistas, subrayó que resultaría innecesario e incluso perjudicial aplazar los tiempos para quienes representarán al Partido de la Revolución Democrática en la jornada comicial del próximo 1 de julio.

“Yo espero que el día 11 determinen ya quiénes van a ser los candidatos al Senado de la República y los candidatos a diputados federales, si no de lo contrario es seguir dándole largas y perder tiempo, yo creo que es muy importante que los que van a participar ya tengan claridad y certeza de que van a ser ya los que van a estar preparándose para ir a una contienda constitucional”.

“¿Para qué seguirle dando vueltas al asunto?”, cuestionó el precandidato al Senado por el PRD, para luego señalar que hasta el momento no ha sido notificado de ninguna prórroga en los plazos ya establecidos por el Consejo Nacional del sol azteca.

Mientras más pronto se defina la lista de candidatos a representar al PRD, Toño subrayó que se ampliarán las posibilidades de que dicho organismo político sea, por primera vez en la historia política del país, mayoría al interior del Congreso de la Unión.