La Majestuosa Pila Bautismal del Museo Virreinal de Zinacantepec
Foto: Internet

Un tesoro del siglo XVI: La Pila Bautismal Virreinal en Zinacantepec

Enclavado en el Estado de México, el Museo Virreinal de Zinacantepec alberga una impresionante Pila Bautismal del siglo XVI, reconocida por ser la más extensa de América Latina. Este objeto de culto es un claro reflejo del mestizaje cultural, espiritual y artístico que se dio entre indígenas y conquistadores españoles durante aquellos años.

“La pila bautismal que tenemos aquí en el Museo Virreinal de Zinacantepec es la más grande que tenemos en América Latina; por supuesto, es de unas dimensiones únicas, es labrada en piedra monolítica y hecha totalmente por las manos del indígena”, señaló María Elena Baena Ymay, Directora del recinto.

La directora amplió que la Pila Bautismal se mantiene en excelente estado y sorprende por sus dimensiones: con una altura de 1.17 metros, un diámetro de 1.65 metros, un espesor de 14 centímetros y un acabado en tezontle rojizo que adorna su parte superior.

“Guarda mucho simbolismo de lo que es el bautismo en el mundo en general, y más, ya llegando a América, con toda esta situación de la evangelización de los indígenas; se tienen datos de que se evangelizaban cerca de 2 mil a 3 mil indígenas al día, esto formó una serie de preocupaciones e incógnitas con los altos jerarcas de la Iglesia, de cómo era posible realizar todo lo que se hace en un bautismo siendo tantos indígenas a la vez”.

“Finalmente se tomó la decisión de llevar el mayor número de bautismos para lograr la evangelización de una manera pronta”, compartió.

Foto: Internet

Baena Ymay destacó el arte tequitqui presente en la Pila Bautismal, un estilo que simboliza la adaptación y la creación de nuevas formas de expresión por parte de los indígenas después de la Conquista. Este arte se manifiesta en detalles como vírgulas, flores y la imagen del colibrí, símbolo de vida y resurrección.

“Tenemos aquí en la Pila Bautismal cuatro medallones que están en diferentes puntos cardinales, en los cuatro puntos cardinales, en uno tenemos el bautismo de Jesús, en otro medallón tenemos la Anunciación de la Virgen, en un tercero, San Martín Caballero y en el cuarto, la lucha de San Miguel contra Luzbel”, explicó la directora.

Además, la Pila Bautismal está adornada con un cordón franciscano, distintivo de la orden religiosa, que llevaba tres nudos simbolizando obediencia, castidad y pobreza.

El Museo Virreinal se sitúa en la Avenida 16 de septiembre, colonia San Miguel, en el corazón de Zinacantepec, y abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas, sin costo alguno para sus visitantes.