Plan de seguridad municipalista, pide Yankel Benítez a Harfuch
El secretario Yankel Benítez insistió en que sin municipios, ningún plan de seguridad es sostenible. Foto: Dalia Villegas Moreno

Yankel Benítez llamó a Omar García Harfuch a replantear el Plan Michoacán con enfoque municipalista y fortalecer a las policías locales como base de la estrategia

Morelia, Michoacán.-El secretario del ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, llamó a replantear el Plan Michoacán desde una visión plenamente municipalista y pidió al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, integrar a los ayuntamientos como columna vertebral de cualquier estrategia estatal o federal.

En entrevista con Contramuro, a pregunta expresa afirmó que Morelia no vive un escenario de desaparición de poderes, aunque reconoció que la violencia nacional ha escalado a niveles que alcanzan incluso zonas tradicionalmente estables.

Insistió en que la discusión debe mantenerse dentro de las instituciones, evitando narrativas que profundicen la incertidumbre.

Benítez Silva explicó que la ciudad ha logrado contener la violencia gracias al fortalecimiento de la Policía Municipal durante la administración del presidente Alfonso Martínez, con mejores herramientas, capacitación y una política de profesionalización que ha permitido sostener condiciones diferenciadas frente a otros municipios.

Sostuvo que la visita de Harfuch representa una oportunidad para corregir el diseño del Plan Michoacán, al recordar que la estrategia inicial se construyó sin um diagnóstico en territorio.

A su juicio, la federación necesita escuchar directamente a los presidentes municipales para comprender la complejidad y los requerimientos reales de la seguridad local.

Un plan de seguridad no puede armarse desde una videoconferencia, señaló. Tiene que surgir del territorio, de ver y escuchar lo que enfrentan los municipios todos los días.

Advirtió que dejar fuera a las policías municipales genera operativos de impacto inmediato pero sin posibilidad de sostener resultados una vez que la federación se repliega a otras áreas del país.

Afirmó qe la violencia que hoy se observa no es exclusiva de Michoacán, sino parte de un fenómeno nacional que se agudizó con políticas federales pasadas que, en sus palabras, dejaron espacios para el crecimiento del delito.

En ese sentido, reiteró que la solución debe construirse desde abajo, con fortalecimiento local, coordinación real y acciones permanentes.

Si las policías municipales no están incorporadas de fondo, ninguna estrategia será integral ni sostenible, sostuvo. Morelia tiene pruebas de que el trabajo local funciona cuando se apuesta por él.

Benítez Silva confió en que la presencia de Harfuch marque el inicio de un rediseño estratégico que tome en serio a los ayuntamientos y coloque sus diagnósticos en el centro de las decisiones de seguridad.