Plantea Silvano creación de planta de biogasolina
Foto: Benjamín Álvarez/ Contramuro

Zitácuaro, Michoacán.- El gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo anunció que podría concretarse la creación de una planta de producción de biogasolina, la cual sería financiada con recursos privados.

En entrevista, Aureoles Conejo detalló que existen varios proyectos para la producción de energías alternativas, entre los que mencionó la creación de un fideicomiso para la elaboración de energías renovables.

“Tenemos un proyecto, les platique de la creación de la agencia estatal de energía, la convertimos en un fideicomiso para las energías renovables o energías limpias, y hay varios proyectos, el que está a flor de piel es el de la generación de energía a partir de la radiación solar, ese está muy muy cercano a concretarse, el deseo es que, como habrá mucha demanda de combustibles en la vía a Lázaro Cárdenas por la saturación de vehículos, este es una gran oportunidad para el desarrollo de los bioenergéticos”, dijo.

Mencionó que para la creación de una planta de biodiesel o biogasolina, la cual, es un proyecto que se tiene contemplado coordinar con el astronauta José Hernández.

“Se había pensado en Huiramba plantar alrededor de 500 hectáreas, eso daría perfectamente bien para una planta de biodiésel o biogasolina, me va a ayudar a coordinar el proyecto el astronauta José Hernández, entonces ya a finales de junio firme yo el decreto de la creación de la planta”, detalló.

Aclaró que, para ello, se recurrirá a la inversión privada, pues calificó la propuesta como “altamente rentable para los inversionistas.

Este día, tras la entrega de la presea al Mérito Ciudadano del ayuntamiento de Zitácuaro al empresario industrial Rogelio Sosa López, por su labor en la extracción de energías alternativas del nopal, el mandatario michoacano destacó que “en el marco del desarrollo de la Zona Económica Especial, y ante la necesidad del uso de nuevas energías, de nuevos combustibles, esta es la ruta. Los combustibles fósiles están prácticamente agotados, pero, además, nos han hecho mucho daño, al medio ambiente y a la salud”.

Y añadió “estoy seguro que con el talento y la visión, el acompañamiento que les demos el gobierno federal y los gobiernos estatales, pronto ver cristalizado un gran Parque Lineal desde Morelia hasta Lázaro Cárdenos, con el modelo que ustedes han desarrollado y que está probado que es exitoso, que podamos aprovechar este importante recurso de la biomasa para generar energía eléctrica, para generar gasolina, para generar diesel, para generar todo tipo de energías, para mover nuestra planta productiva, es el camino al futuro”.

Concluyó que en Michoacán se cuenta con más de 40 municipios que tienen una radiación superior a los 250 watts por centímetro cuadrado, lo que permitirá aprovechar la energía solar para producir energías alternativas.

Te podría interesar: Construcción de biorefinería, 40% más barato