Sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, aún está por definir qué leyes estatales precisarán reformas, apuntó la diputada Sandra Arreola Ruiz.
Morelia, Michoacán.- Aún está por definir qué leyes o códigos precisarán reformas en el contexto del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que fue presentado ayer en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con la coordinadora parlamentaria del Partido Verde en el Congreso del Estado, Sandra Arreola Ruiz, informó que prevé poner sobre la mesa de la Junta de Coordinación Política, la manera en que la Legislatura local va a participar en este Plan.
“Porque quiero suponer que el Plan también incluye algunas reformas por ejemplo al Código Penal, o bien a algunas otras leyes, esto para que sea integral, porque si no hay participación, pues va a quedar en eso, en un Plan”.
Apuntó que como tal el Plan no ha sido presentado a los diputados, “nosotros pedimos la comparecencia del secretario de Seguridad del Estado para abordar este tipo de temas, no es para una crucifixión, sino para en conjunto participar de la estrategia que quieren implementar o los cambios que se necesitan hacer, ver qué leyes se tienen que reformar, porque sí tiene que haber reformas”.
Desde la perspectiva de la legisladora si no hay modificación de las leyes, a los ministerios públicos se les complica la tipificación de los delitos, de ahí que considere relevante la participación del Legislativo.
Por lo que toca al Plan Michoacán, consideró que era claro que algo se tenía que hacer, “estamos con la esperanza de que efectivamente funcione, que efectivamente traiga etiquetado recurso y que se aplique de manera efectiva”.
Insistió en la necesidad de la participación ciudadana, pues de lo contrario advierte que quedará como en ocasiones anteriores, en un Plan fallido.

