Michoacán asegura un presupuesto de 107 mil millones para 2026, enfocado en seguridad y justicia, sin recortes en dependencias.
Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que no habrá recorte ni desaparición de dependencias en el presupuesto estatal de 2026, y aclaró que el monto alcanzará los 107 mil millones de pesos, además de informar que los ajustes responden a una redistribución de recursos para fortalecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
En rueda de prensa en Casa Michoacán, señaló: “No hay recorte. Primero, no desaparece ninguna dependencia, no desaparece ninguna”.
Explicó que el objetivo del presupuesto es redirigir fondos hacia áreas prioritarias como seguridad, justicia y combate a la extorsión.
“Lo que estamos haciendo es redireccionar recursos del propio presupuesto a implementar temas del Plan Michoacán para la paz y la justicia, darle más presupuesto a la Fiscalía General de Justicia, dar más recursos a los Cerezos para establecer protocolos, medidas, tecnología contra la extorsión”, detalló.
Mencionó que el estado no se endeudará y que la estrategia contempla una inversión adicional para la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Civil.
“No vamos tampoco a endeudar al estado. Mantendremos las finanzas sanas y dentro del Plan Michoacán, que es muy relevante precisamente”, aseguró.
El gobernador contrastó el actual esquema de coordinación con el Gobierno de México frente a lo ocurrido en sexenios anteriores.
“No queremos que se repita la historia de la época de Felipe Calderón, fue un desastre la guerra contra el narco, todos lo vivimos como michoacanos. Ahora sí hay presencia de fuerzas federales, pero la gran apuesta es por la inteligencia”, explicó.
Agregó que, a diferencia de los años de confrontación entre el gobierno federal y el estatal, el Plan Michoacán está “perfectamente enlazado” con el Gobierno de México.
“Es un plan de solidaridad y empatía con el pueblo de Michoacán. Felipe Calderón invirtió no más de 6 mil millones de pesos en Morelia; nosotros ya hemos invertido 8 mil millones y aún nos faltan dos años”, comparó.
Ramírez Bedolla también llamó a la unidad entre los distintos sectores políticos y sociales, asegurando que el diálogo con alcaldes, partidos y empresarios continuará.
“Mi convocatoria es a la unidad, porque es muy fácil criticar. Yo también fui opositor, sé lo que es ser opositor. Lo que debemos hacer es unirnos ante el reto que tenemos todas y todos los michoacanos”, insistió.
Por su parte, el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, garantizó que el cierre financiero del año será estable y que no habrá retrasos en nóminas ni pagos a proveedores.
“Se ha venido pagando puntualmente. Vamos a cumplir 100 quincenas sin ningún día de retraso”, afirmó.
Añadió que la Universidad Michoacana y el magisterio recibirán puntualmente sus recursos.
“Maestras y maestros de Michoacán pueden estar tranquilos, se cumplirá con sus nóminas, aguinaldos, bonos y prestaciones”, concluyó.

