El presupuesto unilateral 2026 del Congreso de Michoacán será revisado en la Jucopo, generando inquietud por la falta de consenso.
Morelia, Michoacán.- El presupuesto unilateral para el 2026 del Congreso de Michoacán, será tratado este viernes en reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó la coordinadora parlamentaria del Partido Verde, Sandra Arreola Ruiz.
Cabe apuntar que mediante un albazo, el presidente del Comité de Administración y Control, Juan Pablo Celis, excluyó al resto de los integrantes para la elaboración del presupuesto del Congreso para el ejercicio fiscal 2026, turnando el documento a la Jucopo sin informarles, lo que ha generado inconformidad incluso en las bancadas aliadas de Morena.
Entrevistada al respecto, Sandra Arreola apuntó que podrá el tema del presupuesto en la mesa durante la reunión de la Junta, y estimó probable que el Partido del Trabajo también lo haga.
“Hay fuerzas que no están representadas en el Comité, y al saber también que no hubo ese consenso y que entra un proyecto de presupuesto de manera unilateral, prende las alarmas, no queremos ser malpensados, pero ¿qué necesidad hay de hacerlo de esta manera?, entonces es algo que vamos a platicar”.
También se hará el planteamiento de que exista respeto hacia las comisiones y los comités, que se respete también el proceso legislativo y que se cite a las reuniones con la debida anticipación que marca la ley.
“Que se emitan las convocatorias para citar, que se hagan las reuniones; ya si los diputados por alguna situación se les convoca y no pueden ir, es diferente a que se pasen dictámenes a firma sin haber una reunión previa y sobre todo sin el conocimiento de su contenido”.
Apuntó que lo ocurrido con el proyecto de presupuesto es delicado y compete a todos los diputados.
“Hemos platicado mucho en Jucopo que queremos homologar los sueldos que no han sufrido incremento en mucho tiempo y que es algo justo, sobre todo para los secretarios técnicos. Hay comisiones muy importantes que tienen mucho trabajo y que no han tenido incremento. Entonces todos estos temas tenemos que revisarlos”.
Lo ocurrido con el Comité de Administración lo calificó como rudeza innecesaria, y consideró que se debe retomar el proceso para su elaboración, “por los tiempos quizá el tema sea atraído por la Junta de Coordinación Política donde estamos representados todos para que lo revisemos ahí, yo creo que así va a ser, salvo que revisemos en términos legales qué procede”.
-¿Esto puede poner en riesgo la alianza que tienen con Morena?
“No creo que tanto así, pero son fricciones que no hay necesidad, o sea, que no tenemos por qué tratarnos así, sobre todo cuando somos aliados”.