Descubre cómo prevenir fraudes en el Hot Sale siguiendo las recomendaciones de la policía cibernética. Protege tus datos personales y financieros.
Con el inicio de la campaña de ventas en línea “Hot Sale”, programada del 26 de mayo al 3 de junio, la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha emitido recomendaciones para prevenir fraudes en internet.
Se ha observado un aumento en los intentos de estafa digital, especialmente mediante sitios web falsos, mensajes engañosos y la suplantación de identidad de tiendas y bancos.
En un comunicado, se detallaron las modalidades más comunes: sitios web falsos que imitan tiendas oficiales para robar datos personales y financieros, así como mensajes de texto, correos electrónicos y enlaces compartidos por aplicaciones de mensajería que incluyen ofertas falsas o alertas sobre problemas en cuentas, dirigiendo a sitios fraudulentos o instalando software malicioso.
El phishing bancario también es frecuente, donde los estafadores se hacen pasar por instituciones financieras legítimas para obtener datos sensibles, usando pretextos como movimientos sospechosos o bloqueos de cuenta.

Recomendaciones
Por ello, se recomienda a la población visitar sitios oficiales directamente desde el navegador, evitar hacer clic en enlaces recibidos por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales, y verificar que el sitio sea seguro revisando que la URL comience con “https://” y que el candado de seguridad esté presente en la barra de direcciones.
Desconfíe de ofertas demasiado atractivas. Si un descuento parece demasiado bueno para ser cierto, no comparta datos personales ni bancarios a través de mensajes, correos o formularios no confirmados como legítimos.
Asimismo, proteja sus dispositivos manteniendo actualizado el sistema operativo, navegador, antivirus y aplicaciones, y denuncie cualquier actividad sospechosa, mensajes fraudulentos, sitios falsos o intentos de suplantación de identidad a la Policía Cibernética.