controversian sobre la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Expertos analizan si la prohibición de TikTok atenta contra la libertad de expresión en Estados Unidos.

Estados Unidos.-Ante la posibilidad de la prohibición de TikTok en Estados Unidos, expertos están debatiendo sobre si esta medida infringe la Primera Enmienda.

Una ley federal reciente exige a ByteDance, la compañía matriz de TikTok, que venda la plataforma o enfrente la prohibición. Esta ley, que busca proteger la seguridad nacional, se aplica a aplicaciones con más de un millón de usuarios mensuales y con una propiedad significativa en ciertos países como China, Rusia, Irán o Corea del Norte.

TikTok ha interpuesto una denuncia contra el Gobierno estadounidense, alegando que la venta forzada de la plataforma es una violación de la Primera Enmienda, que defiende la libre expresión. FastCompany sugiere que esta ley podría tener implicaciones más amplias para la interpretación de la Primera Enmienda.

Los profesores Anupam Chander y Gautam Hans sostienen que, independientemente del resultado para TikTok, la red sigue estando amparada por la Primera Enmienda. Aunque los defensores de la ley argumentan que no se trata de una prohibición sino de un cambio de dueño, lo que no afectaría a los usuarios, el contenido podría verse influenciado por el nuevo propietario.

“Un día, los usuarios de Twitter se despertaron y descubrieron que eran usuarios X y las reglas de contenido habían cambiado y sus feeds cambiaron, y de repente estaban recibiendo un periódico en línea diferente, por así decirlo, en un sentido metafórico cada mañana”, menciona la jueza Elena Kagan, ilustrando cómo un cambio en la propiedad puede afectar la experiencia del usuario.

Adicionalmente, The Washington Post comentó que Twitter adoptó una postura más conservadora después de la adquisición por parte de Elon Musk.

Los expertos plantean que el Gobierno podría estar intentando modificar la naturaleza de TikTok para distanciarla del gobierno chino. De ser así, la medida contradiría el espíritu de la Primera Enmienda, que protege el discurso privado de la injerencia gubernamental.

A pesar de que el Gobierno enfoca su argumentación en la seguridad nacional, TikTok sostiene que no se han presentado pruebas concretas. Algunos ciudadanos estadounidenses también cuestionan la supuesta emergencia de seguridad nacional.

Te puede interesar: El incierto futuro de TikTok en EU: Cultura digital en juego

La situación podría esclarecerse si el Gobierno decide desclasificar la información que justificaría la prohibición, algo que podría revelarse en los tribunales para fundamentar la promulgación de la ley.