El magistrado presidente Jorge Reséndiz busca mecanismos de protesta del Poder Judicial de Michoacán, que no afecten a los ciudadanos
Foto: Presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García | Contramuro

El magistrado presidente Jorge Reséndiz busca mecanismos de protesta del Poder Judicial de Michoacán, que no afecten a los ciudadanos

Morelia, Michoacán.- Jorge Reséndiz García, presidente del Poder Judicial de Michoacán, consideró necesario generar mecanismos de protesta que no afecten a la población.

La postura del magistrado se da luego que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial de Michoacán (SUTASPJEM) determinó este miércoles arrancar un paro indefinido de labores para manifestarse en contra de la reforma constitucional que se plantea a nivel federal.

Al respecto, Reséndiz apuntó que la afectación por el paro sí es significativa porque impacta todos los asuntos civiles, familiares, mercantiles, laborales y penales, hizo la invitación a los trabajadores para buscar un mecanismo que los daños sean menores.

“La sociedad yo creo que estará con nosotros en la medida en que le respondamos, porque si no, va a llegar un momento donde va a perder la buena fe que tiene hacia nosotros, y creo que hay la disponibilidad de jueces, magistrados y demás personal en buscar esos mecanismos”.

El pasado 19 de agosto, en entrevista Jorge Reséndiz calificó como ilegal el paro realizado en el Poder Judicial federal, hoy su postura se matiza frente a la movilización realizada por los trabajadores del Poder que preside.

“Como persona física me sumo al paro, aunque reitero, hay que buscar otros mecanismos que nos permitan manifestarnos sin generar afectación al Poder Judicial, sin generar afectación a la sociedad”.

Apuntó que para él lo ideal es seguir trabajando sin dejar de manifestarse a través de mecanismos acordados con los trabajadores.

¿Cuáles serían estos mecanismos?

“Ahorita se van a poner unas mantas donde vamos a manifestar nuestro rechazo, pudiera ser a lo mejor los fines de semana hacer marchas, poner un cementerio donde se refleje al Poder Judicial, hay varias situaciones que a lo mejor muchos no lo ven trascendente pero que la sociedad si tomará en cuenta que nos inconformarnos con esa reforma constitucional”.

Por el momento el paro inhibirá la realización de audiencias que, de acuerdo con Reséndiz, en el caso de Morelia suman al día entre 20 y 30.