líder del STASPE desacrta fines elctorales en protesta en Michoacán
Antonio Ferreyra Piñón, secretario general del STASPE/ Foto. Contramuro

Integrantes del STASPE realiza protesta en Michoacán sin objetivos políticos, enfocado en resolver conflictos internos y acusaciones de corrupción, dijo su dirigente

Morelia, Michoacán.- La protesta que encabezan este día los agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) no tiene ningún fin electorero, aseguró el secretario general de la organización, Antonio Ferreyra Piñón.

Lo anterior, luego de que señaló, fueron acusados de armar la protesta a unos días de la jornada electoral. Sin embargo, Ferreyra Piñón, expuso que el sindicato nada tiene que ver con alguno de los candidatos, no han tenido reuniones con ellos y las acusaciones en su contra dijo, son falsas.

En ese tenor, el líder sindical recordó que la inconformidad que los llevó a manifestarse este miércoles, tiene sus orígenes desde el año pasado, cuando pidieron la destitución de una jefa de área que supuestamente ha cometido irregularidades en su centro de trabajo.

“Estamos hablando de que todo empezó por una delegada en Pátzcuaro (…) un compañero en Pátzcuaro estaba encargado en el vivero, al entrar la nueva administración, él hace la entrega correspondiente pero al tiempo empiezan a desaparecer planta y vehículos con madera decomisada”.

Antonio Ferreyra Piñón, secretario general del STASPE
STASPE espera respuesta a sus demandas
El líder sindical recordó que la inconformidad que los llevó a manifestarse tiene sus orígenes desde el año pasado/ Foto. Contramuro

Lo anterior, dijo, fue la razón por la que inicialmente solicitaron al titular de la Comisión Forestal de Michoacán, Rosendo Caro Gómez, iniciar una investigación para deslindar responsabilidades y determinar quién y para qué estaban extrayendo madera decomisada, que enfatizó, no puede salir del lugar sin un mandato judicial.

Te puede interesar: Exige STASPE destitución de Rosendo Caro de COFOM

Sin embargo, expresó, la delegada -de la que omite el nombre- “ha hecho en el vivero lo que quiere, vende planta, no se reporta el dinero a finanzas y consideramos que eso es corrupción”. De ahí, dijo, que se les negara la posibilidad de investigar a dicha funcionaria y más aún, fue tal la defensa hacia la misma, que el titular de Cofom “se subió al ring”.

“Con Rosendo estuvimos platicando 4 meses, aguantamos 8 meses de que nos diera una respuesta y no quiso. Él se subió al problema cuando a través de redes sociales como el WhatsApp nos acusó de vínculos con el crimen organizado; hoy le decimos que presente las pruebas y haga la denuncia correspondiente, de lo contrario, nosotros sí haremos lo propio contra él”.

Antonio Ferreyra Piñón, secretario general del STASPE

Hay que recordar que el conflicto en la Cofom tiene al menos 6 meses, cuando en noviembre pasado y luego de exigir la destitución de la funcionaria estatal, los trabajadores decidieron bloquear las oficinas. Posteriormente y tras las acusaciones de las que dicen ser víctimas, la demanda principal del STASPE es la salida de Rosendo Caro Gómez de la Comisión Forestal de Michoacán.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana