“Pyjama Man” es sentenciado a 9 días de cárcel en Singapur por abalanzarse sobre Ariana Grande, marcando un precedente legal contra molestias públicas.
Singapur.-Un tribunal en Singapur ha sentenciado a Johnson Wen, conocido como “Pyjama Man”, a nueve días de prisión por causar una molestia pública, sin imponerle una multa económica, tras el incidente con Ariana Grande.
La decisión fue tomada el 17 de noviembre de 2025, luego de que Wen se declarara culpable de irrumpir en la alfombra amarilla de la premiere de “Wicked: For Good” en Universal Studios Singapore el 13 de noviembre, abalanzándose sobre la cantante Ariana Grande ante la presencia de medios internacionales y asistentes.
El caso ha captado la atención mediática, ya que “Pyjama Man” es un personaje conocido por protagonizar incidentes similares. Johnson Wen, un australiano de 26 años, ha ganado notoriedad por interrumpir eventos vestido en pijamas, lo que le ha valido su apodo.
Wen, creador de contenido digital, ha sido señalado por irrumpir en conciertos de artistas como Katy Perry y The Weeknd, así como en eventos deportivos de gran magnitud. Aunque no había recibido condenas de prisión fuera de Australia, allí acumula multas por aproximadamente 13,000 USD debido a sus interrupciones.
La sentencia se basa en las leyes de Singapur que penalizan las molestias públicas y las alteraciones del orden en eventos masivos. El tribunal evaluó que la acción de Wen representó un riesgo para la seguridad de los asistentes y para Ariana Grande, quien no presentó cargos adicionales.
La condena busca establecer un precedente y enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de estas conductas. De haber optado por declararse no culpable, Wen podría haber enfrentado hasta tres meses de prisión o una multa significativa.
El incidente en la premiere de “Wicked: For Good” se suma a una serie de irrupciones realizadas por Wen en diferentes países, utilizando siempre la misma estrategia para captar la atención de las cámaras y las redes sociales.

Aunque sus acciones han sido ampliamente compartidas en plataformas digitales, también han provocado rechazo por parte de los artistas y sus equipos de seguridad, quienes han reforzado sus medidas para evitar nuevas invasiones.
Durante el incidente con Ariana Grande, la coestrella Cynthia Erivo intervino rápidamente para protegerla, un momento que se viralizó y fue ampliamente elogiado.
La vida personal de Johnson Wen ha despertado curiosidad pública. Nacido en Australia, vive en un albergue para mochileros y se autodenomina un “troll odiado” en redes sociales. Ha admitido que sus “bromas” le han costado miles de dólares en multas, pero disfruta del “subidón” que le generan.
Hasta ahora, no se han presentado demandas civiles por parte de los artistas afectados, aunque la condena en Singapur podría restringir su acceso a futuros eventos internacionales y cambiar la tolerancia hacia sus acciones.
El caso de Ariana Grande destaca la vulnerabilidad de las celebridades frente a tales irrupciones y subraya la necesidad de reforzar la seguridad en eventos masivos.
La sentencia contra Wen, aunque breve y sin multa económica, establece un precedente legal que podría disuadir a otros de replicar estos comportamientos. La industria del entretenimiento sigue de cerca el desenlace de este caso, que combina la viralidad de las redes sociales con la seriedad de las consecuencias legales.

