Los municipios de Queréndaro y Zinapécuaro están bajo atención especial previo a los festejos patrios para prevenir incidentes ante recientes hechos de violencia en Michoacán, afirmó el titular de Segob Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor.
Morelia, Michoacán.- Ante los hechos violentos registrados en distintos puntos del estado, las autoridades michoacanas mantienen bajo observación y atención especial a municipios como Queréndaro y Zinapécuaro, donde se analiza la posibilidad de adelantar el inicio de los festejos patrios.
El secretario de Gobierno (Segob), Raúl Zepeda Villaseñor, señaló que la intención es prevenir cualquier incidente durante las celebraciones de septiembre, una de las fechas de mayor concentración ciudadana.
“Se tocarán los temas de ciertos municipios que son alarma para el estado y se trabajará con los alcaldes para ver si algunos que así lo requieran adelantemos un poco los horarios de las festividades”, explicó.
La medida responde a episodios recientes de violencia, incluidos ataques contra autoridades municipales, lo que ha encendido alertas en la administración estatal.
Queréndaro figura como uno de los municipios con mayor foco de atención.
Aunque se prevé que al menos cuatro localidades podrían sumarse a este esquema preventivo, la capital del estado, Morelia, no está incluida en la lista de riesgo.
Raúl Zepeda insistió en que las festividades no se suspenderán, pero dependerá de los acuerdos con los ayuntamientos si es necesario ajustar los horarios.
“De momento no hay información de suspender celebraciones patrias pero hay que ver cómo se desarrolla la reunión de seguridad y que los presidentes municipales nos hagan saber lo que perciben, pues son los que traen el pulso real en los municipios”, afirmó.
Las decisiones finales se tomarán en coordinación con los presidentes municipales durante la reunión de seguridad convocada en próximos días, donde se definirán las medidas específicas para cada demarcación.