El senador Raúl Morón apoyó la Ley contra la extorsión presentada por Claudia Sheinbaum, que combate el cobro de piso y protege a productores y comercios en Michoacán y en México
Ciudad de México.- La Ley contra la Extorsión es un mensaje para decirle a luchadores sociales y empresarios agropecuarios, que en Michoacán y en México, estamos dispuestos a recuperar el territorio, la paz y la tranquilidad de nuestras regiones”, aseguró el senador de Morena, Raúl Morón Orozco.
El legislador michoacano, votó a favor de la iniciativa emitida por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la cual se crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, la cual establece un tipo penal único y homologa su sanción en el país, a su vez que la reconoce como un delito de alto impacto y permite imponer la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Raúl Morón, señaló que la extorsión pasó de ser un delito focalizado, a ser una práctica que se ha diversificado y sofisticado, al pasar de la amenaza directa a llamadas telefónicas intimidatorias, engaños virtuales, esquemas más complejos y el cobro de piso.
Por ello, era necesario cerrar los vacíos legales que han permitido a grupos criminales operar y a su vez brindar una protección efectiva a las víctimas a través de protocolos de atención integral, mecanismos de prevención y denuncia segura. La Ley también fortalece la capacidad de actuación de las instituciones de seguridad y jurídicas para recuperar el tejido social.
Además, se fortalecen los mecanismos de presentación y recepción de denuncias anónimas, como un medio para que la ciudadanía recupere la confianza en la denuncia de este tipo de delitos, sin comprometer su integridad, así como una vía para reducir de manera significativa la incidencia delictiva.
“Así, generamos las condiciones de prevención, investigación y atención para erradicar todas las prácticas de este delito y damos un paso decidido para devolver la tranquilidad, la paz y territorio, y proteger la vida de productores de limón, mango y berries, entre otros cultivos, a su vez de que devolvemos la seguridad a comercios, trabajadores del campo y en general a las y los michoacanos”, finalizó.


