Estados Unidos ofrece recompensa de hasta 26 mdd para capturar a líderes de 'Cárteles Unidos'
Se reveló el monto de recompensa por cada uno de ellos. Foto: Especial

Estados Unidos (EU) ofrece una recompensa de 26 mdd para capturar a líderes de Cárteles Unidos en Michoacán.

Estados Unidos.- El departamento de Estado de Estados Unidos (EU) , ofrece una recompensa de hasta 26 millones de dólares por información que lleve a la captura de distintos capos michoacanos, ligados a la organización “Cárteles Unidos”.

En un boletín de prensa, se detalló quiénes son y el monto de recompensa por cada uno de ellos:

“Este jueves la Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) anunció recompensas en el marco del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP) por información conducente al arresto y/o condena, en cualquier país, de narcotraficantes mexicanos asociados con “Carteles Unidos” en México.

La Oficina del Departamento de Estado ofrece las siguientes recompensas:

-Juan José Farías Álvarez, alias “el Abuelo” – hasta 10 millones de dólares;
-Nicolás Sierra Santana, alias “el Gordo” – hasta 5 millones de dólares;
-Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho” – hasta 5 millones de dólares;
-Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5,” “Wicho”, “Güicho” – hasta 3 millones de dólares;
-Edgar Orozco Cabadas, alias “el Kamoni” – hasta 3 millones de dólares.

“Carteles Unidos” comenzó como una alianza de carteles más pequeños en el estado de Michoacán (México), con el fin de impedir la incursión de carteles más grandes y organizaciones criminales en Michoacán, entre ellos los “Caballeros Templarios” y, más recientemente, el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los miembros de “Carteles Unidos” y sus asociados están involucrados en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio de Michoacán que controlan. La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte que se utilizan para enviar metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

El 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado designó a “Carteles Unidos” como organización terrorista extranjera (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).

Las recompensas ofrecidas hoy complementan las acusaciones del Departamento de Justicia contra los objetivos de las recompensas en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro también anunció sanciones contra los objetivos de las recompensas y otros siete miembros de “Carteles Unidos”.