Ya se tienen identificados a agresores de ministeriales en Uruapan
Foto: Archivo/Ismael Díaz

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, reconoció que la población no denuncia los ilícitos que se cometen en la entidad, debido a que existe desconfianza en el proceder de las autoridades.

En entrevista, Corona Martínez detalló, “yo creo que sin duda tenemos problemas en cuanto a la cultura de la denuncia, en cuanto a la sociedad no tiene la confianza suficiente en las autoridades, por eso no se acerca, por eso no participa, y tenemos que incentivarla esa confianza, yo creo que con estas acciones ayuda”.

En cuanto a la campaña de canje de armas, el titular de la SSP consideró que la acción permitirá disminuir a la cantidad de personas que portan fusiles, y con ello, evitar que sean usados de manera indebida, pues comentó, “sabemos que no se tiene el control que se debería sobre el armamento y muchos ciudadanos la portan de manera indebida”.

Asimismo, anunció que el próximo 1 de febrero, se pondrá en marcha la operatividad de la Policía Michoacán, a través de las 10 regiones en que se ha dividido al estado, lo que permitirá mejorar la eficiencia de la corporación encargada de la seguridad pública.

“Nosotros hemos dado a la tarea de capacitar, sobre todo a partir del esquema que tenemos que es el de la regionalización de la Policía Michoacán, que partir del 1 de febrero ya establecemos las 10 regiones, y básicamente una de las prioridades que tenemos es el de trabajar con las policías municipales, el de revisar su armamento, revisar su uniforme, revisar todo y efectivamente ver si están debidamente capacitados en la altera de género”, explicó.

Finalmente, en cuanto a los laudos con los elementos cesados de la corporación, Juan Bernardo Corona señaló, “hemos llegado a acuerdos con algunos, ya estamos, otros nos han pedido reingreso a la corporación y estamos en eso, pero estamos avanzando bien, estamos sin ningún problema”.