Reforma Ley de Amparo contra evasión fiscal: Sheinbaum, Fiscal, SCJN, UIF
Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del 14 de Octubre de 2025 / Foto: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum señaló que la reforma a la Ley de Amparo busca impedir abusos de deudores fiscales, agilizar la justicia y fortalecer la autoridad en casos de evasión

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los Diputados han aprobado en comisiones la nueva redacción del transitorio de la Ley de Amparo. Se espera que pronto sea aprobada y devuelta al Senado.

La reforma tiene como objetivo agilizar los procesos judiciales y evitar que los deudores fiscales utilicen el sistema de justicia para retrasar o evadir el pago de impuestos, mejorando así la eficiencia en asuntos legales relacionados con obligaciones fiscales.

Sheinbaum destacó que la reforma permitirá que la justicia sea “más rápida y expedita para beneficio del cuidado o la autoridad”, según determine el juez en cada caso.

Resaltó la importancia de evitar que el sistema judicial sea utilizado por deudores fiscales para evadir sus obligaciones. Actualmente, incluso tras un fallo favorable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hacia la autoridad fiscal, los deudores pueden solicitar un nuevo amparo en la etapa de ejecución, prolongando el proceso por años.

Según la propuesta, una vez que la Corte emita una decisión definitiva, el solicitante de un nuevo amparo deberá depositar el monto debido de forma precautoria.

La jefa del Ejecutivo también mencionó el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indicando que, bajo la normativa actual, tras el congelamiento de cuentas por sospechas de lavado de dinero, los afectados pueden obtener la suspensión y retirar los fondos rápidamente. Con la reforma, las cuentas permanecerán congeladas durante la investigación, y si la autoridad no acredita su caso, los recursos serán devueltos conforme lo determine el juez.