Reforma electoral de Sheinbaum se discutirá en febrero de 2026, aseguró Ricardo Monreal
Reforma electoral de Sheinbaum se discutirá en 2026, aseguró el Coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal / Foto: Cámara de Diputados

La reforma electoral propuesta por la Presienta Sheinbaum será discutida en 2026, aseguró el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal

Ciudad de México.- La propuesta de reforma electoral presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum será discutida en la Cámara de Diputados a partir de febrero de 2026, según informó Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Esta discusión comenzará una vez finalizados los foros de análisis organizados por la comisión presidencial.

“Estuve en una reunión, invitado por la comisión esta semana, y ya vi las fechas, los calendarios de esta probable reforma. Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, comentó Monreal durante su encuentro en Toluca con diputados de la Quinta Circunscripción.

Monreal explicó que la propuesta de iniciativa podría estar lista a finales de año para ser presentada en el Congreso al inicio del segundo periodo legislativo, que comienza el 1 de febrero.

En una conferencia de prensa, Monreal reiteró que entre los objetivos de Sheinbaum para la reforma electoral se encuentran la reducción de los recursos públicos destinados al financiamiento de partidos políticos, que el próximo año alcanzarán cerca de 8 mil millones de pesos, y la disminución de costos de las elecciones y del gasto de los órganos electorales.

Además, la mandataria busca desarrollar “nuevas fórmulas para que la representación proporcional (los legisladores plurinominales) tenga mayor representatividad con los ciudadanos y que no obedezca sólo a los preferidos o selectos por minorías en los partidos políticos”.

Aunque aún no se ha definido esta fórmula, Monreal aclaró que “no es la idea terminar con la representación proporcional. Sería no sólo incorrecto, no es posible. Las minorías tienen que tener representación en el Congreso, en los órganos de representación popular”.

Sheinbaum propone “buscar fórmulas… que esa representación proporcional tenga mayor vinculación con la ciudadanía, mayor contacto con los ciudadanos, y que no obedezca sólo a que el presidente de un partido proponga la lista a sus incondicionales. Y ahí la comisión tiene que, con imaginación, revisar qué fórmulas pudieran presentarse para que la iniciativa se propongan y el Congreso decida”.