Foto: Internet

Morelia, Michoacán.- “Estamos muy bien”, refirió el director del Museo Regional Michoacano, Jaime Reyes Monroy, en torno a la necesidad visible de manutención y restauración de los museos michoacanos, monumentos considerados patrimonio de la humanidad.

En la ultima década, 341 monumentos se han convertido en comercios, 94 están deshabitados y 144 están distribuidos entre templos y museos. Ante esta situación, el Gobierno de Michoacán negó una bolsa de 40 millones de pesos para el saneamiento y restauración de aquellos monumentos históricos de la ciudad que se encuentran al borde del colapso, según refirió Gaspar Hernandez Razo, gerente del Patrimonio Cultural de Morelia.

A manera de contexto, cabe mencionar que dicho recurso fue gestionado por Gobierno del Estado ante la Federación para adecuar vialidades subterráneas en el Centro Histórico de la capital michoacana. Sin embargo, el proyecto fue descartado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin importar que la bolsa de 40 millones de pesos ya había sido liberada.

Por su parte el director del Museo Regional Michoacano, fue el encargado de desconocer las deficiencias que los museos michoacanos presentan, fungiendo como portavoz de 9 de 15 museos que conforman la Red de Museos Michoacanos, bajo la siguiente declaración:

“No estamos mal, depende con que nos comparamos, hay museos que no tienen ni papel de baño entonces esto no es nuestra situación”, declaró Reyes Monroy.

Mas allá de ofrecer una colección museística rica en contenido cultural, los museos estatales deben cuidar su infraestructura para lograr la permanencia en el titulo acreditado hace 5 años, donde se reconoce como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Museos, sociedad y memoria, un verano para ti” es el titulo que conjunta en la oferta de verano anunciada por la Red de Museos Michoacanos que se desarrollará a partir del 3 de julio en una convocatoria anual que invita a la ciudadanía, en particular, a los pequeños a visitar al menos tras recintos.

Las actividades de cada uno de los recintos museísticos incluirán exposiciones artísticas, grabados y talleres educacionales, en los cuales, se les pedirá a los infantes, sellar un tríptico que deberán conseguir en este mismo espacio, y al conseguir tres de estos distintivos podrán acceder a un premio en cualquiera de los espacios participantes.