Beca Rita Cetina: Esta semana continúa el registro de estudiantes de secundaria
Delegación Bienestar Michoacán | Foto: Facebook

Registra a estudiantes de secundaria para la Beca Rita Cetina y recibe apoyo bimestral del Gobierno Federal.

Ciudad de México.- Esta semana continúa el registro de estudiantes de secundaria para recibir la Beca Rita Cetina que otorga el Gobierno Federal de manera universal para los adolescentes y jóvenes que cursan este nivel de educación básica.

Este registro está dirigido para aquellos adolescentes y jóvenes de nuevo ingreso al nivel secundaria, a fin de que, a partir del próximo mes puedan recibir el apoyo bimestral que se otorga como parte de los Programas de Bienestar.

Beca Rita Cetina: Esta semana continúa el registro de estudiantes de secundaria-1
Delegación Bienestar Michoacán | Foto: Facebook

¿De cuánto es el monto?

La Beca Rita Cetina se deposita de manera bimestral en la tarjeta de Bienestar que es entregada una vez que se realiza el registro y se concluye el trámite. Ahí se dispersan mil 900 pesos por familia.

En el caso de que una familia tenga dos o tres estudiantes de secundaria, el monto adicional por alumno es de 700 pesos. Es decir, si en una familia hay tres adolescentes o jóvenes que estudian secundaria, recibirán en total 3 mil 300 pesos.

¿Cómo hacer el registro?

El registro inició desde el pasado lunes 15 de septiembre y se realiza totalmente en línea. Éste, deben realizarlo las madres, padres o tutores de los estudiantes, ya que también requerirán documentación referente a ellos.

La plataforma oficial para realizar el registro es la siguiente: www.becaritacetina.gob.mx, el trámite se realiza con el uso de la “Llave MX” que se puede crear en el mismo sitio; se trata de una herramienta digital de identidad, implementada por el Gobierno de México.

¿Qué documentos son necesarios?

Los documentos que se requieren para realizar el registro de los alumnos de nuevo ingreso a secundarias y también para quienes cursen el segundo o tercer grado y todavía no cuenten con este apoyo son:

  • -CURP de la madre, padre o tutor y de cada estudiante
  • -Identificación oficial y comprobante de domicilio digitalizados en formatos PDF o JPG
  • – Número de celular y correo electrónico
  • -Llave MX

Una vez realizado el trámite, se avisará en cada una de las escuelas cuándo se entregarán las tarjetas en las que se depositará el apoyo de mil 900 pesos bimestrales.