Anuncia Bedolla regulación más estricta para motocicletas y transporte urbano
Imagen Ilustrativa / Foto: Archivo Contramuro

Michoacán implementará regulación más estricta para motocicletas y transporte urbano, buscando reducir accidentes y mejorar la seguridad vial, anunció el gobernador.

Morelia, Michoacán.- Ante el uso creciente de motocicletas como medio de transporte familiar en Michoacán y los riesgos viales que esto implica, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció un fortalecimiento a la regulación vial en la entidad.

En rueda de prensa desde Casa Michoacán, el mandatario estatal detalló que el objetivo es reducir los accidentes, garantizar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y proteger a los sectores más vulnerables, como los menores de edad.

Lamentó que muchas familias opten por las motocicletas ante las deficiencias del transporte público, pero advirtió que el uso de estos vehículos se ha salido de control y se ha convertido en un problema de seguridad vial.

“La mala calidad del transporte público y la oferta masiva de motocicletas a muy bajo precio, sobre todo chinas, ocasionó que las familias hicieran cuentas y dijeran: ‘A ver, pues pagamos tanto de transporte, mal transporte, este viejo, lento pues mejor compramos una moto’. Sí, en pagos chiquitos”, explicó.

Reconoció que esta práctica se ha expandido a varios municipios, donde ya se observan congestionamientos por la saturación de motocicletas, sin embargo, consideró que el mayor problema es el aumento de accidentes y el uso inadecuado del vehículo.

“Los riesgos han aumentado. Porque los accidentes han aumentado y no usan casco, pero aparte que no usan casco, el casco no es el adecuado, no cumplen la norma o viajan tres personas o cuatro personas en la motocicleta”, señaló.

A partir de estos diagnósticos, el gobierno del estado impulsará nuevas acciones dentro de la campaña “Fíjate”, orientada a generar conciencia entre la población, pero también a reformar reglamentos municipales que estén desactualizados frente a la Ley General de Movilidad aprobada hace dos años.

“Todo esto es lo que queremos con la campaña ‘Fíjate’, ponerlo en el foco de la sociedad. Pero también modificar y adecuar reglamentos municipales que se adecuen a la nueva ley que fue aprobada hace 2 años de movilidad”, explicó.

Entre las nuevas disposiciones que se plantean está la prohibición del traslado de menores de edad en motocicletas, así como el refuerzo de los requisitos para la obtención de licencias y exámenes de manejo para motociclistas.

Alfredo Ramírez Bedolla insistió en que actualmente ya está prohibido que viajen tres o más personas en una moto, práctica que se ha vuelto común en ciudades y comunidades del estado.

“Está prohibido. De entrada, está prohibido, no pueden ir tres o cuatro personas en una motocicleta, eso está totalmente prohibido”, reiteró.

Insistió que el uso de cascos adecuados será un requisito central en la nueva fase de regulación, más allá de otros aspectos técnicos o administrativos.

Concluyó que, con estas medidas, el Gobierno de Michoacán busca atender de raíz una problemática que combina factores de pobreza, falta de infraestructura de transporte y ausencia de una cultura vial, con consecuencias cada vez más visibles en accidentes y muertes evitables.