Han bajado 5.2% las remesas desde estados refugio para migrantes
Las remesas desde estados refugio en EE.UU. hacia México disminuyen 5.2% debido a políticas antimigrantes de Trump. | Foto: Especial

Las remesas desde estados refugio en EEUU han caído un 5.2%, impactadas por políticas antimigrantes.

Las remesas enviadas desde los estados de refugio para migrantes en EEUU, como California y Texas, han disminuido en un promedio del 5.2% hacia México.

Este fenómeno, según analistas, se debe en gran parte a las políticas antimigrantes implementadas por el presidente Donald Trump durante su segundo mandato.

De acuerdo con el Banco de México (Baxico), entre enero y septiembre de este año, seis de los ocho estados de EEUU que más remesas envían a México han mostrado descensos anuales, con una tendencia de seis meses consecutivos de caídas en el flujo total de dinero.

Estados refugio

  • California, que alberga a más del 35% de los mexicanos en EEUU, sigue siendo el mayor emisor de remesas con 13,918 millones de dólares enviados en los primeros nueve meses del año, aunque esto representa una caída del 9% en comparación con el mismo periodo de 2024.
  • Texas ocupa el segundo lugar, con envíos de 6,504 millones de dólares, lo que significa una disminución del 3% respecto al año anterior.
  • Colorado, que era el tercer estado en importancia, ha caído al octavo lugar, con un descenso del 36% en sus remesas hasta 1,202 millones de dólares.
  • Georgia, que ocupaba el cuarto lugar, ha registrado 1,775 millones de dólares en remesas, lo que representa una caída del 3%.
  • Florida y Nueva York también han visto descensos del 0.3% y 1%, respectivamente.
  • Carolina del Norte e Illinois son las únicas entidades que han registrado incrementos anuales en el envío de remesas, con aumentos del 8% y 3% respectivamente.

En total, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, un 5.5% menos que los 48,360 millones de dólares recibidos en el mismo periodo de 2024.