El Gobierno de CDMX establece una reparación integral para las víctimas de la explosión en Iztapalapa, con cifras iniciales entre $20,000 y $50,000.
El Gobierno de la Ciudad de México ha establecido una cifra inicial de entre $20,000 y $50,000 para la reparación integral a las víctimas de la reciente explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. Durante una conferencia, Clara Brugada, jefa de Gobierno, acompañada por la fiscal general de la CDMX, Bertha Alcalde, informó sobre el estado de salud de los afectados.
Brugada aseguró que los lesionados cuentan con atención de especialistas médicos, como “cardiólogos, intensivistas, cirujanos plásticos, ortopedistas, angiólogos y una cantidad de especialistas, están atendiendo a las personas hospitalizadas”, reiterando que “no se les está pidiendo nada de insumos”.
Cada familia afectada tiene un enlace con las autoridades, ya que “cada familia tiene una problemática distinta más allá del tema de la salud”. Una vez concluidos los estudios de cada caso, se elaborará una propuesta de reparación del daño. “Necesitamos ver quienes son jefes de familia, quienes son cada uno, teniendo este diagnóstico estaremos avanzando, porque es algo que está pasando”, explicó Brugada.
Se han tomado medidas para proporcionar alimentación, estancia, asesoría jurídica y atención psicológica a los afectados. Sergio Barragán, director del ISSSTE Zaragoza, destacó que la situación se ha manejado “con los mejores recursos tecnológicos y humanos que tenemos”.
La reparación del daño incluye apoyo del Gobierno de la Ciudad para asegurar justicia, lo que implica una reparación integral más allá de las pólizas de seguro. César Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, mencionó que se está ofreciendo un apoyo inicial “para gastos urgentes de 20 mil pesos en caso de quien está hospitalizado y 50 mil en caso de quien falleció”. Además, los gastos funerarios están siendo cubiertos por el Gobierno de la Ciudad de México.
En cuanto a la investigación, Bertha Alcalde afirmó que el proceso penal sigue adelante, enfocándose en homicidio culposo, lesiones culposas y daño culposo. El accidente fue causado por la ruptura del casquete y el exceso de velocidad, aunque la empresa involucrada tiene pólizas de seguro vigentes.
Las autoridades descartaron que los baches tuvieran relación con el accidente e invitaron a los medios a inspeccionar el lugar. Se sigue solicitando donación de sangre, ya que 17 pacientes permanecen en estado crítico, mientras que la nieta que se viralizó está grave pero estable.